El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Noël d’Anjou, ha anunciado el cierre de las negociaciones para los Presupuestos vascos de 2026, señalando la ausencia de una ‘voluntad real de acuerdo’ por parte de EH Bildu, PP y Sumar. A pesar de coincidir en el análisis de las necesidades sociales, d’Anjou ha observado ‘maniobras de corto plazo’ en el proceso de diálogo.
Durante su intervención en Bilbao, d’Anjou subrayó que la aprobación de las Cuentas está asegurada gracias a la mayoría absoluta del Gobierno vasco. El proceso de negociación, que se inició el 17 de noviembre, ha concluido sin los acuerdos esperados, pese a los esfuerzos por establecer un diálogo sincero y constructivo con los distintos grupos políticos.
‘Sabemos que la sociedad vasca demanda servicios públicos fuertes, un acceso a la vivienda y proyectos estratégicos que preparen el futuro de Euskadi’, expresó el consejero, destacando la coincidencia en las prioridades, pero no en las voluntades. Con el compromiso de seguir dialogando, el Gobierno vasco pretende continuar impulsando políticas que beneficien a los ciudadanos y promuevan el progreso del país.
Los Presupuestos para el próximo año buscan reforzar los servicios públicos y atender las preocupaciones principales de los ciudadanos, como la vivienda y la seguridad, al tiempo que se invierte en innovación, transición energética, digitalización y sostenibilidad para preparar a Euskadi para futuros desafíos.
‘Estos presupuestos no son solo números, son un ejercicio de compromiso: compromiso con la ciudadanía, con la estabilidad institucional y con el futuro de Euskadi’, concluyó d’Anjou, reafirmando la determinación del Gobierno vasco para seguir trabajando por un país más justo y moderno.










