En una reciente votación, los partidos PNV, EH Bildu, PSE y Sumar han declinado la moción presentada por Vox que solicitaba un aumento en el presupuesto de la UPV/EHU. La moción tenía como fin potenciar la sostenibilidad económica, mejorar la oferta académica y planificar un aumento en el número de plazas de esta universidad pública. Solo Vox y el PP apoyaron la propuesta.
La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, instó al Gobierno Vasco y a la UPV/EHU a “planificar estratégicamente el aumento de plazas, teniendo en cuenta las necesidades estructurales presentes y futuras del mercado laboral, así como los grados donde existan mayores desequilibrios entre la oferta y la demanda de acceso”. Martínez destacó la escasez de plazas en grados como Medicina, donde “300 aspirantes se quedaron sin plaza en la UPV, más del doble de las plazas ofertadas”.
Martínez también criticó la situación de que “alumnos con mejores notas se quedan sin plaza, mientras otros con peores expedientes académicos la consiguen, porque eligen el grado en euskera”. Además, cuestionó que, a excepción del PP, otros grupos parlamentarios no participen en el debate de esta iniciativa, criticando la falta de interés en resolver la problemática de escasez de plazas y evitar que muchos vascos no puedan estudiar lo que desean.
Por otro lado, Muriel Larrea, parlamentaria del PP, comentó sobre las listas de espera tras la publicación de las notas de la EBAU, describiendo la situación como “frustrante e injusta” para muchas familias vascas, al ver a jóvenes superar las notas de 10, incluso 12, y aún así quedarse fuera de sus opciones preferidas en la Universidad Pública del País Vasco.














