Bingen Zupiria, consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, ha subrayado “la profesionalidad” con la que la Ertzaintza intervino en los disturbios en Vitoria-Gasteiz durante una manifestación de la Falange, aceptando “tanto las decisiones como las consecuencias” relacionadas con el operativo de seguridad implementado.
Zupiria ha expresado “un respeto absoluto” hacia los mandos de la Ertzaintza responsables del operativo, mencionando que “saben lo que hay que hacer mejor que nadie”, en respuesta a las críticas del Partido Popular sobre la “ineficacia de los dispositivos policiales” gestionados por el Departamento vasco de Seguridad, en la sesión de control de la Cámara vasca.
El consejero ha defendido la actuación de la Ertzaintza, indicando que trabajaron “con profesionalidad y no tuvieron más remedio que utilizar la fuerza para enfrentarse a una situación violenta”. Además, señaló la necesidad de “aclarar si la fuerza empleada se ajusta a los criterios establecidos en las diferentes instrucciones vigentes”.
“Los ertzainas desplegados en la zona del Palacio de la Diputación tuvieron que enfrentarse a una situación inesperada por la gravedad de los hechos y por el nivel de organización y violencia de quienes comprometieron la seguridad ciudadana y de la propia Ertzaintza”, declaró Zupiria.
Además, lamentó que no se anticipara “la gravedad de los hechos a los que la Ertzaintza se enfrentó”, lo cual “nos obligará a mejorar las tareas de información previas a este tipo de eventos” y a “mejorar la formación” de los agentes para enfrentar situaciones no previamente experimentadas.
Zupiria también destacó “el malestar que muchos vitorianos habrán sentido ante estos incidentes”, reiterando que “es nuestra obligación prestar el mejor servicio público de seguridad y garantizar la tranquilidad y convivencia en Euskadi”.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Zupiria informó que la Policía Autonómica está revisando la información y las imágenes disponibles para avanzar en la investigación y documentar el atestado, con el fin de “identificar al mayor número de personas que, presuntamente, intervinieron en los incidentes para su posterior imputación”.
También se está trabajando en “identificar a los miembros de Falange que, presuntamente, vulneraron la legalidad y con sus actos cometieron delitos de agresiones o incumplieron las leyes vigentes”, además de “analizar las imágenes relativas a la actuación de la persona que ha denunciado haber sido herida por un proyectil de la Ertzaintza” y revisar el dispositivo para “identificar aquellos aspectos que deben ser objeto de mejora”.
El consejero concluyó que tras los incidentes, la Ertzaintza registró doce denuncias relacionadas con daños en propiedad y destacó la profesionalidad con la que se gestionan la mayoría de los eventos en la región, instando a no desacreditar el trabajo de la Ertzaintza ni cuestionar su profesionalidad.














