Es Tendencia |
Fuegos PSOE Fiscalía Incendios Elecciones Generales Código Penal Esclerosis lateral amiotrófica Turismo Incendios españa Elecciones autonómicas Ley ELA María Jesús Montero Atención al cliente Sandra peña Elecciones Andalucía 2026 Pp-a Bullying Sanidad Carlos martínez Protocolo acoso escolar
Demócrata
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa, Exclusiva

Las enmiendas del PSOE al informe europeo sobre Vivienda: impuestos a compradores extranjeros y protección frente a desahucios

Demócrata accede en exclusiva a la batería de enmiendas que los socialistas han presentado al proyecto de informe de la Comisión especial de Vivienda. Proponen el reconocimiento a un hogar como un derecho fundamental o iniciativas legislativas que regulen los alquileres de corta duración

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Comisión Especial de Vivienda del Parlamento Europeo lleva meses trabajando en un informe, que está previsto que se apruebe durante la primera mitad de 2026. Esta semana se ha cerrado el plazo para que los diferentes grupos políticos presentaran sus enmiendas al documento. En esta fase inicial de las conversaciones, Demócrata ha tenido acceso a las enmiendas que las distintas formaciones han registrado.

El proyecto de informe, elaborado por el eurodiputado del Partido Popular Borja Giménez, plantea una batería de medidas centradas en simplificar la normativa, aumentar la oferta de vivienda, facilitar el acceso a financiación y reforzar la protección a los colectivos más vulnerables. El texto parte de la idea de que la crisis actual en el mercado inmobiliario se debe principalmente al desequilibrio entre la oferta y la demanda, y afirma que “la raíz del problema es la falta de suministro suficiente”.

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

Álvaro Villarroel

En conversación con este medio, las delegaciones españolas valoraron positivamente el espíritu general del informe, aunque expresaron reservas en varios aspectos. Desde el grupo socialista lamentan la ausencia de referencias más claras al impacto de la especulación y reclaman un mayor énfasis en la protección de los inquilinos, incluyendo posibles medidas para regular el mercado del alquiler y prevenir abusos. Por su parte, Los Verdes critican que el texto no aborde “con la suficiente profundidad la financiarización del sector ni el papel de los grandes fondos de inversión que adquieren bloques enteros con fines especulativos”.

Con las enmiendas ya presentadas, se abre ahora un periodo de negociación de dos meses que culminará en enero con la votación en la Comisión. Si el texto obtiene el visto bueno, pasará al Pleno del Parlamento Europeo en marzo para su aprobación final.

ENMIENDAS DEL PSOE

Las enmiendas de los socialistas se centran en establecer un marco en la Unión Europea que priorice el derecho fundamental a una vivienda digna, asequible y sostenible, exigiendo una acción más coordinada y ambiciosa de la UE en materia de financiación, regulación financiera, impuestos y derechos sociales.

Reconocimiento y aplicación del derecho a la vivienda 

El texto del PSOE subraya que el acceso a una vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y una condición previa para la inclusión social y la igualdad. Esto se sustenta en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturale, la Declaración Universal de Derechos Humanos, y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.

En este sentido, se destaca que el derecho de propiedad debe equilibrarse con otros derechos fundamentales consagrados en la Carta, incluyendo la dignidad, el respeto a la vida privada y familiar, los derechos del niño y la integración de las personas con discapacidad. Esto viene a argumentar que el desalojo forzoso sea considerado una violación grave de estos derechos.

Especulación

Las enmiendas buscan eliminar la concepción de la vivienda como un producto de mercado y proteger a los mercados locales de la inversión especulativa.

Se reconoce que los préstamos garantizados por bienes inmuebles representan aproximadamente un tercio del total de préstamos bancarios en la eurozona, lo que los convierte en una fuente importante de riesgo sistémico. Sin embargo, alertan que los préstamos «buy-to-let» (comprar para alquilar) y los préstamos a Fondos de Inversión Inmobiliaria (Real Estate Investment Funds) plantean riesgos significativos para la estabilidad financiera.

Por esta razón, piden a la Comisión que amplíe la caja de herramientas macroprudencial para incluir a los fondos e investment trusts inmobiliarios (REITs/AIFs), incluyendo límites de apalancamiento (leverage limits), gestión de liquidez y capital buffers (reservas de capital).

Los socialistas quieren que se priorice el acceso a la vivienda para los hogares, en lugar de la inversión especulativa, utilizando instrumentos «macroprudenciales», basados en el prestatario.

Denuncian que los regímenes de residencia basados en la inversión, como las «Golden Visas», pueden inflar los precios de la propiedad, distorsionar los mercados y están vinculados a riesgos de blanqueo de dinero y corrupción. Así, se pide que la UE regule o prohíba estos esquemas. También se quiere establecer un registro de transacciones y propiedad inmobiliaria para prevenir el blanqueo de dinero.

Desde el grupo, proponen a los Estados miembros reformar los regímenes de impuestos a la propiedad, como la creación de impuestos anuales sobre el valor del suelo o impuestos proporcionales a la propiedad, en lugar de impuestos a las transacciones, para aumentar la movilidad.

Con todo, se considera la introducción de un impuesto especial a nivel comunitario sobre las ganancias de capital mínimas y un impuesto sobre la propiedad para compradores extracomunitarios que adquieran propiedades que no sean su residencia principal . Los ingresos generados por este impuesto podrían destinarse a un Fondo de Vivienda Asequible de la UE.

Intervención en el mercado de corta duración 

En las filas socialistas defienden que el crecimiento de los alquileres de corta duración dificultan el acceso a unos precios accesibles, contribuyen a la escasez y desplaza a los residentes. Por ello, se insta a la Comisión a proponer una iniciativa legislativa para regular este sector.

Esta legislación establecería definiciones claras, permitir medidas proporcionales a nivel nacional/local (como límites de noches, esquemas de autorización, y restricciones de zonificación), y dotar a las autoridades de herramientas de aplicación efectivas y flexibles.

Proponen crear registros europeos de propietarios para controlar y regular el sector de alquiler privado, asegurando que solo propietarios «aptos y adecuados» operen y mejorando los estándares de vivienda.

Financiación de la vivienda asequible 

Las enmiendas detectan la necesidad de un aumento significativo de la inversión pública de la UE en vivienda decente y asequible, proponiendo un total de 300.000 millones de euros, incluyendo 100.000 millones en subvenciones (grants), a través de instrumentos de financiación fiables y a largo plazo. Se llama a la Comisión a proponer un Fondo de Vivienda de la UE.

Además, solicitan que el gasto público de los Estados Miembros en vivienda asequible, sostenible y decente no esté sujeto a las reglas de deuda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) para cubrir el déficit de inversión.

En esta línea, se apoya la función del Banco Europeo de Inversiones, pero se pide que los préstamos a largo plazo y bajo interés estén disponibles a una tasa del 0% para autoridades locales y proveedores de vivienda sin fines de lucro. Exigen revisar la definición de Servicios de Interés Económico General (SIEG) para vivienda social, ampliando su alcance para incluir a hogares de ingresos bajos a medios y otros grupos vulnerables.

Sobre los modelos de vivienda cooperativos, sin fines de lucro, se solicita que se le dé apoyo y trato preferencial siguiendo el «modelo austriaco».

Protección de grupos vulnerables 

Los socialistas piden clasificar la aporofobia (discriminación basada en el estatus socioeconómico o la pobreza) como un delito de odio. De la misma manera, proponen marco legal europeo para prohibir los desalojos forzosos (incluyendo aquellos para renovación no acompañados de realojo adecuado), así como una prohibición de la UE de las desconexiones de energía durante todo el año para los consumidores vulnerables.

Solicitan la creación de requisitos europeos mínimos armonizados de «habitabilidad», alineados con las directrices de la OMS, cubriendo aspectos como saneamiento, calefacción, hacinamiento, aislamiento, y seguridad contra incendios.

Respecto al Plan de Vivienda Asequible que prepara la Comisión, se exige la integración sistemática de la perspectiva de género y el presupuesto de género (gender budgeting).

Construcción 

Piden asegurar el acceso directo a los fondos europeos a las autoridades regionales, como parte clave en el diseño de las medidas. Se apuesta así por el fortalecimiento de la gobernanza multinivel y el principio de asociación.

Quieren que que la construcción de viviendas priorice la reutilización y regeneración de terrenos ya desarrollados (incluyendo brownfield sites), en lugar de la conversión de suelo natural o agrícola. Por este motivo, se busca promover promueve la innovación como la prefabricación o construcción offsite y el apoyo a la economía circular y la resiliencia en el sector.

Se insiste en que las empresas con fondos públicos deben aplicar límites de costes máximos y techos de alquiler para evitar la manipulación de precios.

En cuanto a la elaboración de informes, proponen el desarrollo de un Informe Anual Europeo de Vivienda y la creación de una Agencia de la UE sobre Vivienda Asequible, Sostenible y Digna para coordinar, supervisar y proporcionar asistencia técnica.

Etiquetas: alicia homsExclusivaParlamento EuropeoPSOEUnión Europeavivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

16:59
Exclusiva Demócrata

Las enmiendas del PSOE al informe europeo sobre Vivienda: impuestos a compradores extranjeros y protección frente a desahucios

12:11
Exclusiva Demócrata

Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

19:18
Demócrata

Las electrolineras apoyan la petición de España y Francia en Europa para eliminar los vehículos de combustión en 2035

18:16
Demócrata

El plan de trabajo de la Comisión para 2026 incluye la revisión del sistema de fiscalidad energética y leyes sobre innovación

11:27
Demócrata

Europa avanza en el fin del gas ruso: la prohibición podría empezar en 2026

Más Leídas

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
La administración local, la gran olvidada
Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Más Demócrata

Archivo - El cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa (i), y su número dos, Pablo Crespo (d), en la Audiencia Nacional.Pool - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional inicia el último juicio del ‘caso Gürtel’

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:33

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre. Archivo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Directo Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Ábalos denuncia pintadas insultantes en su domicilio un día después de comparecer ante el Supremo

porLucía Gutiérrez
16/10/2025 - 09:46 - Actualizado: 16/10/2025 - 19:01

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control en el Congreso

Gamarra llama a Bolaños «Míster Proper del sanchismo» y el ministro acusa al PP de ser «ultraderecha»

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:14 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:56

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Sumar presiona al PSOE para aprobar la regularización de 500.000 migrantes por ILP y no por Real Decreto

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 13:31

Actualidad

Protección de menores

UNICEF y Save the Children instan al Congreso a intensificar la protección de menores en la red y a responsabilizar más a las plataformas

22/10/2025 - 18:13 - Actualizado: 22/10/2025 - 18:45
Yolanda Díaz, María Jesús Montero, Carlos Cuerpo e Isabel Rodríguez. Montaje propio.
Economía

El PIB crece y los bolsillos se vacían: España no halla el equilibrio entre las buenas cifras macroeconómicas y la cesta de la compra

22/10/2025 - 17:05 - Actualizado: 22/10/2025 - 17:49
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Euskadi

EH Bildu ofrece a PNV y PSE-EE negociar un plan presupuestario conjunto para enfrentar la crisis de vivienda en Euskadi

22/10/2025 - 16:34
Andalucía

El Parlamento andaluz rinde homenaje a Sandra Peña con un minuto de silencio

22/10/2025 - 16:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist