Es Noticia |
Estrategia digital México Escuela de gobierno Maritime hub Sector tecnológico Ataque yihadista Rentabilidad bancaria Investigación PP Colombia Santos Cerdán Bme Senda de estabilidad presupuestaria Herencia intestada Marroquíes Gobierno valenciano Klarna Inversión Aborto Ingresos
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Exclusiva

El PP no descarta ningún escenario: del «superdomingo» a las elecciones en cascada

En Castilla y León y Andalucía los comicios en 2026 vienen marcados por el fin de los mandatos de Mañueco y Moreno Bonilla. Azcón y Guardiola podrían sumarse a la convocatoria electoral si no logran aprobar los presupuestos

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
03/10/2025 - 17:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El horizonte electoral del Partido Popular pasa por Castilla y León, Andalucía, Aragón y Extremadura. Distintos escenarios y diferentes puntos de partida: desde la convocatoria por fin de mandato a un posible adelanto por la falta de presupuestos. El PP, deja en manos de los presidentes autonómicos apostarlo todo a un «superdomingo» o decantarse por una cascada electoral que arrancaría a principios de año en Castilla y León, seguida de las citas electorales en Aragón, Extremadura y Andalucía.

Tanto la imagen del balcón en la sede de Génova 13 celebrando una victoria múltiple, como ocurrió en el 28M, como la sucesión de victorias prolongadas durante varios meses, podría servir de revulsivo a los populares ante unas futuras elecciones generales. Si bien, voces próximas a la Dirección Nacional del partido aseguran que no existe un equipo de campaña trabajando en ello, pero que no descartan ningún escenario.

En este sentido, también niegan a Demócrata que desde la dirección del partido se esté auspiciando un «superdomingo» como han publicado algunos medios de comunicación y defienden que la decisión corresponde únicamente a los presidentes autonómicos. Una tesis que ya defendió ayer el secretario general de la formación, Miguel Tellado.

Tellado niega que Génova esté «orquestando» un adelanto electoral en comunidades autónomas gobernadas por el PP

Tellado niega que Génova esté «orquestando» un adelanto electoral en comunidades autónomas gobernadas por el PP

Agencias/Demócrata

Las elecciones que vienen

Por ahora, solo en Castilla y León se ha puesto fecha a las elecciones. El 15 de marzo arrancará este nuevo ciclo electoral salvo que Pedro Sánchez adelante las generales, en cuyo caso, Alfonso Fernández Mañueco abogaría por anticiparlas para hacerlas coincidir.

En lo que Andalucía respecta, la legislatura concluye en junio de 2026 y su presidente, Juanma Moreno Bonilla, reafirmó ayer su intención de agotarla: «No sé qué harán otros (presidentes autonómicos), yo intentaré aguantar hasta el final de la legislatura«.

No obstante, si el calendario electoral se viera alterado y los andaluces fueran convocados a las urnas en primavera, este movimiento en el PP lo ven como un «adelanto técnico», ya que solo habría un par de meses de diferencia respecto a la fecha que tocaba por ley. Como Mañueco, Moreno Bonilla también ha reconocido que solo adelantaría las elecciones si fueran «muy cercanas a las generales».

Distinto marco es el de Aragón y Extremadura, donde frente a la posibilidad de no aprobar unos presupuestos por la falta de acuerdo con Vox, no descartan ir a las urnas. La presidenta extremeña, María Guardiola, es la que más tajante se pronunciado sobre un adelanto electoral: «El escenario planteado es: o presupuestos para el futuro o que el futuro lo decidan o lo elijan los ciudadanos extremeños». Los barones populares se han mostrado siempre muy críticos con Sánchez por tratar de agotar la legislatura sin tener nuevos PGE, y ni Guardiola, ni el aragonés, Jorge Azcón, estarían dispuestos a replicar la estrategia y asumir ese coste.

Desde el PP insiste en que en cualquier caso, los tiempos y los plazos los marcará cada presidente, del mismo modo que cuando Alberto Núñez Feijóo presidía Galicia, él tomaba las decisiones y diseñaba sus propias campañas. «No vamos a inducir nada, ni a levantar el teléfono», deslizan fuentes de la cúpula del partido a este medio, a la par que reconocen que no tiene sentido hacer cálculos electoralistas a seis meses vista: «Es muy complicado». En estos momentos, en las filas populares, ni el «superdomingo», ni la sucesión de elecciones en un plazo de cuatro meses está totalmente descartado.

Etiquetas: AndaluciaAragóncastilla y leónEleccioneselecciones autonómicasExtremaduraGaliciaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:16
Demócrata

Límites en las hipotecas: claves para entender los topes a los créditos que estudia implantar el Banco de España

18:14
Economía

José Carlos Díaz Lacaci, ex CEO de Powen, se convierte en el nuevo consejero delegado de SotySolar

18:13
Economía

BBVA anuncia la amortización anticipada de 3.000 millones de euros en cédulas hipotecarias de 2021

18:13
Economía

Hafesa expande su red con dos terminales adicionales de almacenamiento en Cartagena y Málaga

18:12
Economía

Descenso del Ibex 35 supera el 2% y se aleja de los 16.000 puntos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

El tío de Sandra Peña y portavoz de la familia, Isaac Villar, atiende a los medios a las puertas de la Fiscalía de Menores.MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
Tribunales

La familia de Sandra Peña exige una sanción severa contra el instituto de Sevilla en el que su hija sufrió presunto acoso escolar

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:34

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist