Este miércoles, 15 de octubre, la Asamblea de Extremadura ha celebrado tres décadas de un movimiento de cooperación con “identidad propia” que busca impactar globalmente desde la proximidad.
La vicepresidenta primera del Parlamento extremeño, Lara Garlito, ha destacado que estos 30 años han demostrado que la solidaridad configura una manera concreta de vivir, comprender el mundo y ejercer la política, basada en la responsabilidad y la empatía. Ha defendido la existencia de una “política pública sólida”.
Garlito ha explicado que Extremadura ha erigido, junto a su sociedad civil, una red que opera “desde lo local para transformar lo global”, centrada en la igualdad, la justicia y los derechos humanos. Además, ha enfatizado el papel crucial que juegan las comunidades autónomas en la cooperación, siendo en Extremadura un compromiso también legislativo, reflejado en su Estatuto de Autonomía.
“La cooperación internacional no puede considerarse ni un lujo ni un gesto de buena voluntad: es una necesidad humana”, ha proclamado Garlito, recordando al expresidente Guillermo Fernández Vara quien afirmaba que es un acto ético de la ciudadanía capaz de responder a las injusticias globales, según informa el parlamento autonómico.
La vicepresidenta ha reiterado que ante el auge de discursos basados en el miedo o la indiferencia, es esencial revalorizar la cooperación como instrumento de paz, encuentro y futuro. El desafío permanece inalterable: continuar cooperando para transformar.
Lidia Rodríguez, presidenta de la Coordinadora Extremeña de ONGD (CONGDEX), ha señalado la importancia de mantener políticas coherentes con perspectivas feminista, ecologista y pacifista en tiempos donde el mundo parece dividirse entre defensores de la paz y promotores del conflicto.
En el evento se destacó la persistencia de 120 conflictos armados y la situación en Gaza, donde la periodista y activista extremeña Eli Masero subrayó la necesidad de un compromiso ético y político continuo por la paz, la justicia y los derechos del pueblo palestino.
Isabel Belloso, directora de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), ha reafirmado la necesidad de la cooperación internacional, describiéndola como una “voz esencial” y destacando el papel de las entidades coordinadoras como “el rostro, el alma y el territorio” del esfuerzo cooperativo.
Durante el acto también se rindió homenaje a figuras clave como el expresidente Guillermo Fernández Vara y el activista Rafa Barragán, recordando su influencia en los inicios de la cooperación en la región.