Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE en Extremadura, ha declarado su intención de anular la Ley de Concordia impulsada por PP y Vox tan pronto como recuperen el poder, potencialmente en 2027 o antes si «la señora Guardiola convoca elecciones». Gallardo ha criticado la ley por considerar que menosprecia y olvida a las víctimas del franquismo y a sus descendientes.
Según Gallardo, la aprobación de esta normativa el jueves pasado en el Parlamento extremeño representa un «retroceso a la memoria democrática» de España. En el pleno de la Asamblea donde se acordó la ley, Gallardo ha manifestado su preocupación por lo que considera una «humillación verdadera a las víctimas» del franquismo.
«Fundamentalmente, lo que se pretendía con la ley derogada era profundizar en la dignidad de las víctimas del franquismo», ha señalado, recordando la crítica inicial de María Guardiola, presidenta de la Junta, sobre la propuesta de Vox, a la que inicialmente llamó «frentismo» antes de apoyar la derogación.
El PSOE se compromete a combatir para que ninguna formación política ni gobierno socave la dignidad y justicia que encarnaba la ley de memoria democrática. Además, Gallardo ha anunciado que solicitarán al Gobierno de España que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Concordia para evitar su entrada en vigor.
Interrogado sobre la ley de las nuevas universidades privadas, Gallardo ha explicado que el voto en contra de su grupo fue un error y ha enfatizado que el PSOE siempre defenderá la educación pública. Ha criticado la precipitación del gobierno regional al tramitar esta ley mediante un procedimiento de lectura única, lo que a su juicio, no justificaba un voto favorable.