Es Tendencia |
Manifestación DANA Encuestas Clase trabajadora Isabel Díaz Ayuso PP Cjng Santiago Abascal Gesop Pedro Sánchez Extremadura CIS Elecciones Extremadura NC Report Elecciones Generales Asesinato Opina360 Valencia Elecciones anticipadas Sociométrica Miguel ángel gallardo
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extremadura

La Junta acusa al PSOE de acuñar la «falsa gratuidad universal» de los comedores escolares y defiende un sistema «justo»

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 13:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El director general del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios, Eduardo Villaverde, ha acusado al PSOE de acuñar la «falsa gratuidad universal» de los comedores escolares y ha defendido que el Ejecutivo regional aboga por un sistema «justo» y «equitativo» con la renta como «criterio homogeneizador».

Villaverde se ha pronunciado de esta forma en su respuesta a la pregunta formulada este miércoles en la Comisión de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Asamblea por la diputada socialista Ana María Fernández sobre si valora la Junta devolver la gratuidad de los comedores escolares en el curso 2025/2026.

En este sentido, el director general del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios ha recalcado que la Junta de Extremadura «nunca» ha dejado de prestar el servicio gratuito de comedor escolar a quienes han cumplido una serie de requisitos.

«Ustedes han intentado vender que el gobierno de María Guardiola estaba recortando los derechos, pero en realidad no es cierto. Han estado siempre vendiendo el viejo lema este de que las políticas de derechas benefician a los ricos y perjudican a la clase trabajadora, pero en realidad todo el mundo puede comprobar que eso no es así», ha dicho.

Por ello, ha insistido en que el PSOE ha acuñado la terminología de gratuidad universal, a la que se refieren como un logro que se consiguió en el curso 23-24, aunque en «ningún párrafo» de la instrucción que regula este servicio aparece dicha denominación.

«Ustedes dejaron establecidos estos criterios y nosotros, cuando llegamos al gobierno, como no podía ser de otra manera, pues los hemos cumplido, los hemos desarrollado, y como consecuencia de eso, de esa mal llamada gratuidad universal, decidimos, para este curso que está a punto de finalizar, cambiar el modelo. ¿Significa, señora Fernández, que eso es acabar con la gratuidad en los comedores escolares?. No, ustedes hasta el año 2023 tenían un modelo, que es el mismo que tenemos nosotros ahora», ha defendido.

De la misma forma, Eduardo Villaverde ha recalcado que quien cumpliese los criterios tampoco tendría plaza gratuita de forma segura, ya que la misma instrucción dice que la concesión de plaza en el comedor escolar estará supeditada a la existencia de plazas vacantes.

Por ello, entiende que para que pueda prestarse un servicio de manera universal, entre otros condicionantes, se debería ampliar la red de comedores escolares e incluso aumentar el número de plazas existentes para que todo el que quiera solicitar plaza pudiese tener acceso a ello, pero «hay un límite físico, evidentemente», con lo que es «difícil de cumplir».

«Con esto quiero decirle que esta falsa gratuidad universal de la que han estado hablando ha creado una serie de desigualdad tremenda entre las familias. Y ha hecho que el principio de equidad, al que usted aludía, haya brillado por su ausencia. Provocando que numerosas familias que querían tener acceso al comedor, aun pagando porque lo que querían era conciliar la vida laboral con la vida familiar, no tenían opción en un principio porque estaban sus plazas ocupadas», ha asegurado.

De esta forma, ha defendido el director general que la mejor forma de seguir garantizando la gratuidad es seguir trabajando en la ampliación de nuevos comedores escolares y prueba de ello, ha dicho, es que este año, se han abierto, entre otros en Puebla de Argeme, Valdefuentes, Torreorgaz, Alcuéscar, Zalamea de la Serena o Aliseda.

«Para el próximo curso seguiremos trabajando en esta línea, intentando que siga habiendo más plazas disponibles para los alumnos que lo soliciten, para los usuarios. Seguiremos creando nuevas plazas y, por supuesto, incrementando el número de usuarios de carácter gratuito», ha asegurado.

EL PSOE ACUSA A LA JUNTA DE AUMENTAR LA «DESIGUALDAD»

Por su parte, la diputada del PSOE Ana María Fernández ha acusado a la Junta de aumentar la «desigualdad» entre familias extremeñas, ya que a la eliminación de la gratuidad de los comedores, según ha dicho, se une el caso de que familias abonen precios diferentes por un mismo servicio en un mismo centro.

Además, ha insistido en que existe una «contradicción» entre las decisiones que el gobierno presidido por María Guardiola ha tomado y su propio programa electoral, ya que en la medida 311 del mismo se recogía el objetivo de avanzar en la prestación de un servicio de comedor y aulas matinales que tienda progresivamente a la gratuidad y que permita el acceso al mismo en condiciones de equidad.

«Todas las decisiones que ustedes están tomando van aumentando la desigualdad entre las familias de esta región. Hay familias que pagan comedor en los centros públicos, hay familias que no lo pagan en los centros privados con una subvención que ustedes le ofrecen, hay familias que pagan un precio en el comedor en un centro y en el mismo centro otra familia paga otro precio, hay familias que pagan un precio en un pueblo y en otro pueblo se paga otro precio, recibiendo el mismo servicio complementario educativo», ha criticado.

También ha aseverado Fernández que la Junta ha acabado «con lo que más presumen», con la libertad de elección de centro, ya que una familia que quiera llevar a su hijo a un centro privado de educación infantil primero tiene que mirar si tiene en su cuenta corriente todos los meses «200 euros para poder pagarlos de antemano, porque ustedes tienen retraso en todos los pagos».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:23
Internacional

Protestas en Michoacán tras el homicidio del alcalde Carlos Manzo de Uruapan

06:18
Internacional

La ONU denuncia la escalada de violencia en Colombia tras un reciente ataque con coche bomba

05:48
Internacional

Ampliación | Perú corta lazos diplomáticos con México tras asilo a ex primera ministra Chávez

05:14
Internacional

Bloqueo republicano a la financiación completa del SNAP en el contexto del cierre gubernamental

05:03
Internacional

Reino Unido critica la retención de ayuda humanitaria para Gaza

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Bolivia refuerza su frontera con Brasil con policías y militares tras enfrentamientos en Río de Janeiro
El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20

Juana Rivas declara este jueves por la presunta sustracción de su hijo menor ante el  Juzgado de Instrucción número 4 de Granada. Álex Cámara - Europa Press
Tribunales

Juana Rivas solicita el fin del ‘circo’ judicial tras su última declaración por sustracción de menores

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 13:00 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:18

Archivo - Un hombre sujeta una imagen durante la misa funeral por los fallecidos en las inundaciones provocadas por la DANA, en la Catedral de Valencia, a 9 de diciembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Actualidad

Así será la ceremonia de homenaje estatal por las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 07:53 - Actualizado: 29/10/2025 - 10:05

El presidente de Vox, Santiago Abascal, realiza declaraciones a medios de comunicación en la Plaza de Colón, a 12 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Vox, único partido con representación parlamentaria ausente del Funeral de Estado por la dana

porDemócrata
29/10/2025 - 15:08 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:34

Actualidad

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la recepción por el el alcalde de Ferrol en la Casa do Concello, el 26 de septiembre, en Ferrol (La Coruña) | RAÚL LOMBA (EUROPA PRESS)
Análisis

Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

04/11/2025 - 05:00
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Pulso político

Tormenta a la vista: el Gobierno aprueba un Estatuto del Becario que no avalan sus socios

04/11/2025 - 05:00
Europa

Bruselas discute su camino hacia la neutralidad climática: España quiere la reducción del 90% de las emisiones

04/11/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

03/11/2025 - 18:52
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist