Es Tendencia |
Mutualistas Marea Negra Consulta Pública Laboratorio de ideas Begoña Gómez Contaminación Vox Seguridad Social ANAMA Anmarq Martínez-echevarría abogados Ala Manifestación Madrid Atenea Reta Ibex 35 Hazte oir Genocidio Congreso
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extremadura

La Junta respalda sus «modificaciones» en la protección de menores y la justicia juvenil, criticando el «parálisis» que dejó el PSOE.

AgenciasporAgencias
20/06/2025 - 11:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Familia y Familia, Teresa Angulo, ha defendido los «cambios» introducidos por la Junta de Extremadura en el sistema de protección de menores y justicia juvenil, frente al «estancamiento» en que se encontró el mismo al inicio de esta legislatura.

Tras defender que los menores del sistema de protección en la comunidad deben recibir una atención «integral» que permita atender sus necesidades en sentido «amplio», es decir, «también de reparación del daño sufrido», y «siempre con el primer objetivo, que es el de la reintegración familiar en aquellos casos en los que así sea posible», Angulo ha recordado el «estancamiento» en el que el PP se encontró el citado sistema al inicio de esta legislatura.

«Un modelo de acogimiento residencial sin nuevos programas o servicios para la intervención, con un total olvido de la medida de acogimiento familiar, con normativa desactualizada e incluso sin bases de datos que impedían la recogida de datos fiables», ha lamentado la secretaria general, quien ha defendido los «cambios» que ha introducido el actual Gobierno autonómico en esta materia.

«Un modelo que se aleje de la institucionalización, con medidas y recursos que permitan a estos niños y niñas vivir en un ambiente lo más parecido posible a un hogar y, sobre todo, en una familia», ha subrayado Angulo en una comparecencia este viernes en comisión en la Asamblea a petición de Unidas por Extremadura para abordar el sistema de protección de menores.

INSTITUCIONALIZACIÓN

En todo caso, para aquellos casos que requieren una institucionalización, ha incidido en que la Junta trabaja en varias líneas. Entre ellas, la mejora de las infraestructuras residenciales en las que viven estos menores, a las que el Gobierno autonómico ha destinado el pasado año más de tres millones.

Por otro lado, Teresa Angulo ha recordado que la Junta puso en marcha ayudas para hacer frente a los gastos extraordinarios que tienen los menores en situación de acogimiento familiar, y que tienen un importe de 1.028 euros por año y niño.

Al mismo tiempo, se han desarrollado en el pasado mes de noviembre campañas de difusión y sensibilización sobre el acogimiento familiar, sobre todo para que la sociedad conozca esta figura, y que han permitido que se hayan recibido 62 peticiones de información, de las que un 10 por ciento han registrado su solicitud para ser familias acogedoras.

NECESIDADES DE LOS MENORES Y JÓVENES DEL SISTEMA

Por otra parte, Teresa Angulo ha resaltado que la Junta trabaja en mejorar con nuevos programas o servicios las necesidades de los menores y jóvenes del sistema.

Así, ha adelantado que está en fase de adjudicación un servicio de intervención terapéutica que se extenderá a todos los menores del sistema de protección.

Por otro lado, Teresa Angulo ha recordado que la Junta ha puesto en marcha en todos los centros de menores de la comunidad un programa para la prevención de conductas adictivas.

También y en colaboración con el Instituto de la Mujer de Extremadura, se aborda la prevención y la detención en violencia sexual de las que pueden ser víctimas estos menores.

Por otro lado, para la promoción de la autonomía de los menores y jóvenes del sistema de protección de Extremadura, Teresa Angulo ha indicado que con el objetivo de facilitarles una salida del sistema, una vez alcanzada la mayoría de edad, «en las mejores condiciones posibles», se está desarrollando un proyecto con Fundación Don Bosco.

Además, para la inserción socio-laboral de estos jóvenes, la Junta aprobó el pasado año la orden de subvenciones para la contratación de éstos por parte de empresas, entidades sociales o entidades locales, con las que se financia el Salario Mínimo Interprofesional de un año, y que ha permitido la contratación de 38 jóvenes entre 2024 y lo que se lleva de 2025.

PROFESIONALES

Por otra parte, teniendo en cuenta que el cuidado de los profesionales que trabaja con los menores es «fundamental» y un requisito «necesario para el éxito en la intervención», la Junta está atendiendo a sus peticiones para «mejorar» las condiciones en las que prestan el servicio.

Así, ha explicado que se está llevando a cabo un «completo» programa de formación en todos los ámbitos que tienen impacto en la intervención socio-educativa con los menores.

Entre otras materias se aborda la protección integral a la infancia frente a la violencia, valoración de las situaciones de desprotección, terapia del apego y del trauma, terapia familiar, absentismo escolar e inclusión educativa, y la actuación y desarrollo de habilidades en la prevención y el manejo de las situaciones conflictivas.

Además, ha recordado que la Junta inició un proceso de revisión, homogenización y elaboración de nuevos protocolos de actuación de los centros de menores.

Así, atendiendo a la demanda que según ha reconocido hacían los propios profesionales, se ha reforzado la seguridad en los centros de menores, la cual a su juicio «ha de ser concebida como un elemento disuasor frente a posibles injerencias externas en los centros».

En esta línea, ha recordado que se licitó el servicio de vigilancia de 24 horas para aquellos centros que aún no lo tenían, y se ha entregado a todos los centros sistemas individuales de alerta para el supuesto de producirse alguna situación de riesgo o peligro para los menores o para los trabajadores.

MARCELO NESSI

En cuanto al centro de cumplimiento de medidas judiciales de menores Vicente Marcelo Nessi de Badajoz, y teniendo en cuenta «las situaciones de conflictividad o de violencia que en determinados momentos pueden surgir en el centro y que pueden afectar tanto la seguridad de los jóvenes como la de los trabajadores», ha defendido que la Junta «sí ha tomado medidas», frente a la «pasividad» frente a estos «episodios» con los que se actuó «en épocas anteriores».

Así, el pasado mes de agosto se realizó un informe y evaluación por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, a partir del cual se adoptaron con carácter «inmediato».

Con ello, ha recordado que desde agosto de 2024 hay habilitada en el centro una nueva unidad de intervención individualizada para situaciones excepcionales, dirigida a los jóvenes en los que se aprecie que su inestabilidad emocional les hace tener una conducta disruptiva.

Para ello, se reforzó la plantilla, contratando a una psicóloga, dos educadoras y una ATE cuidadora.

Además, y aún cuando -la plantilla de personal del centro está dimensionada para 50 internos, con una media de ocupación en el año 2024 de entre 20 y 25 jóvenes, y siendo conscientes del «incremento» de jóvenes que cumplen una medida en régimen cerrado o de permanencia de fines de semana, la Junta ha considerado «conveniente» reforzar «aún más» la plantilla, con cuatro educadores sociales más, seis ATE más y un nuevo trabajador social.

De igual modo, se está proporcionando formación a los trabajadores en técnicas no violentas de desescalada, prevención y autoprotección frente a conductas violentas, en abordaje preventivo de la conducta suicida, en materia de protección integral frente a la violencia sexual, entre otros.

También se están elaborando o actualizando los protocolos de actuación del centro, como el de prevención y actuación frente a conductas violentas, tratamiento de adicciones sobre el estado de salud, autolesiones, etcétera.

Igualmente, ha indicado que se exigió a la empresa externa que presta los servicios de vigilancia formación extraordinaria a todos los vigilantes de seguridad sobre estrategias de prevención de violencia en jóvenes y técnicas prácticas de contención sin violencia.

Además, «se garantiza que el personal de seguridad esté siempre dotado de equipos y medios de protección necesarios para el ejercicio de su trabajo en el centro».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:53
Internacional

Polonia suspende operaciones en su espacio aéreo y lanza operativos aéreos defensivos ante ataques rusos

06:23
Internacional

Manifestaciones en Madagascar continúan por la escasez de recursos básicos

05:34
Internacional

Ampliación | El E3 reactiva las sanciones de la ONU a Irán por incumplimientos nucleares

05:04
Internacional

Experta de la ONU condena la represión en manifestaciones de Ecuador

04:43
Internacional

Cien personas raptadas en un asalto perpetrado por la milicia CODECO en Ituri, RDC

Más Leídas

El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Exculpan a médico acusado de acoso sexual en dependencias policiales en 2017
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Archivo - F-16C Fighting Falcon del 'Tigers Demo Team' de la Fuerza Aérea de Polonia (archivo)Europa Press/Contacto/Cover Images - Archivo
Internacional

Polonia suspende operaciones en su espacio aéreo y lanza operativos aéreos defensivos ante ataques rusos

porAgencias
28/09/2025 - 06:53

Protestas en Madagascar.Europa Press/Contacto/Sitraka Rajaonarison
Internacional

Manifestaciones en Madagascar continúan por la escasez de recursos básicos

porAgencias
28/09/2025 - 06:23

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, junto con el secretario general de ONU, António Guterres.Europa Press/Contacto/Bianca Otero
Internacional

Ampliación | El E3 reactiva las sanciones de la ONU a Irán por incumplimientos nucleares

porAgencias
28/09/2025 - 05:34

Bandera de la Organización de Naciones UnidasEuropa Press/Contacto/Valery Sharifulin
Internacional

Experta de la ONU condena la represión en manifestaciones de Ecuador

porAgencias
28/09/2025 - 05:04

Actualidad

Extremadura

El Consejo de la Juventud de Extremadura exige aumento de plazas en residencias estudiantiles y mayor participación juvenil

26/09/2025 - 14:53
Extremadura

Vox abierta a dialogar sobre los PGEx de 2026 con condiciones claras en temas clave

26/09/2025 - 13:19
Extremadura

La Junta critica la elaboración de presupuestos en un contexto de incertidumbre por la falta de acción del Gobierno

26/09/2025 - 12:49
Extremadura

PP y Vox presionan al Gobierno para apoyar la recuperación de Extremadura tras devastadores incendios

25/09/2025 - 21:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist