Este jueves, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, estará presente en el Pleno de la Asamblea de Extremadura para responder a las cuestiones planteadas por los grupos de la oposición. Se tratarán temas como las contrataciones de los bomberos forestales, las negociaciones presupuestarias y la potencial convocatoria de elecciones anticipadas.
Después del acto de juramento o promesa de acatamiento a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de Extremadura por la diputada María del Carmen Sancho Pulido, Guardiola comenzará respondiendo a Unidas por Extremadura acerca de las condiciones laborales de los bomberos forestales.
De acuerdo con el orden del día establecido este martes por la Junta de Portavoces, Vox preguntará a la presidenta si considera cerradas las negociaciones presupuestarias con el PSOE, mientras que esta formación indagará sobre el término de la legislatura.
Posteriormente, se realizarán preguntas a los consejeros de la Junta sobre temas variados como los tiempos de espera en cirugías, el estatus de los 138 conductores de bomberos forestales del Infoex, la acogida de menores migrantes no acompañados, las medidas para mejorar la atención en los centros 24 horas del SEPAD y la gestión del incendio de Jarilla del verano pasado.
Se debatirá también la convalidación del Decreto-ley 5/2025, sobre ayudas extraordinarias y medidas urgentes post-incendios forestales, y el Decreto-ley 6/2025, que aborda ayudas urgentes para alumnos con derecho a transporte escolar afectados por la falta de este servicio al inicio del curso 2025/2026.
La sesión continuará con la propuesta de reforma del reglamento de la Cámara por el Grupo Popular, la Propuesta de Ley del PSOE sobre la Ley de Ordenación Territorial y la moción del Grupo Socialista en materia de transporte escolar. Además, se presentarán propuestas de impulso sobre ayudas a familias, planes de rescate para varias comarcas y el incremento de recursos para el Infoex.
Finalmente, se presentarán propuestas de pronunciamiento sobre la «singularidad nuclear catalana» y un plan de atención en el SEPE, cerrando así un día cargado de debates clave.