En una reciente sesión del Pleno de la Asamblea de Extremadura, se ha declinado una propuesta del Grupo Socialista que solicitaba la activación urgente de apoyos económicos para el sector turístico, severamente impactado por los incendios del verano de 2025 en la región.
La propuesta, que no logró pasar debido a los votos en contra del Grupo Popular y Vox, aunque contaba con el respaldo de Unidas por Extremadura, incluía la creación de un fondo especial para compensar a las empresas y trabajadores del sector turístico afectados. La iniciativa proponía asignar las ayudas basándose en el tipo y tamaño de las empresas, así como en una evaluación de los daños y riesgos sufridos.
Además, se puso énfasis en la necesidad de apoyar a aquellas empresas turísticas que enfrentarán mayores desafíos para recuperarse, debido a su ubicación o al tipo de servicio que ofrecen, como alojamientos rurales, restaurantes y empresas de actividades recreativas. La propuesta también sugería una ampliación proporcional de las ayudas y su asignación según criterios claros y equitativos, iniciando de forma inmediata y retroactiva desde el comienzo de los incendios.
Se solicitaba igualmente la creación de una oficina de información en la zona afectada para guiar y apoyar a los solicitantes de las ayudas, así como la implementación de un plan urgente de promoción turística nacional e internacional para reposicionar las áreas afectadas como destinos seguros y sostenibles.
El debate también incluyó opiniones críticas sobre la gestión de las ayudas existentes, calificadas de «improvisadas, insuficientes e injustas» por el diputado socialista José Ramón Bello, quien destacaba que las medidas actuales no reflejan la magnitud de las pérdidas, estimadas en unos 20 millones de euros, y dejaban fuera a localidades severamente impactadas como Las Hurdes.
Por su parte, los representantes del PP y de Vox defendieron la actuación del gobierno regional y criticaron la propuesta por considerar que podría generar administraciones redundantes e ineficaces.