El viceportavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Juan Ramón Ferreira, ha criticado duramente la “falta de ambición” de la Junta y ha expresado su descontento porque la comunidad “sigue sin aprovechar” la favorable coyuntura económica del país.
En su análisis de los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, Ferreira ha indicado que, aunque los datos son positivos a primera vista, es crucial considerar el contexto general. “La situación económica actual, en la que España lidera en Europa, y la positiva evolución del empleo que permite que nuestro país se alinee más con Europa, nos proporcionan estos excelentes datos de empleo en Extremadura debido a una inercia”, explicó durante una conferencia de prensa.
No obstante, ha destacado la “continua caída de activos” que evidencia la “falta de ambición” de la Junta, manteniendo a la región en un estado de estancamiento y sin sacar partido de la situación nacional. Acerca de la disminución de la población activa, Ferreira comentó que de las 10.300 personas que salieron de las listas del paro, 4.000 fue porque “han desaparecido del mercado laboral”.
“Por lo tanto, lo que debemos plantearnos en esta región es si nos conformamos con celebrar jubilaciones o despedidas porque nuestros jóvenes se van de Extremadura, o si aspiramos a celebrar la llegada de nuevas empresas y la creación de empleo”, reflexionó. De esta manera, subrayó la necesidad de ambición para la región, esencial para poder equipararse con el resto de España, ya que los indicadores de la EPA son consistentes con los datos mensuales de desempleo.
“Somos los últimos en creación de empleo desde que María Guardiola gobierna, siempre en la cola. Nuestras alegrías se deben a que cada vez tenemos menos población activa, ya que nuestro mercado laboral está envejeciendo o emigrando fuera de Extremadura”, enfatizó. “Yo quiero, y el Partido Socialista quiere, que Extremadura genere empleo porque solo así se fortalecerá el mercado laboral. Solo es necesario un gobierno que realmente crea en la capacidad de creación de empleo en Extremadura”, argumentó.
Finalmente, lamentó que, una vez más, Extremadura haya perdido la oportunidad de alinearse con el resto de España, debido a una Junta que “no tiene ambición y no implementa políticas activas de empleo”. “Es hora de que Extremadura alce la voz y exija al gobierno de María Guardiola que comience a trabajar seriamente, pensando en los intereses de esta tierra y no solo en los de su partido”, concluyó.














