Juan Ramón Ferreira, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, ha mantenido la puerta abierta a la continuación de las negociaciones con el gobierno regional sobre los presupuestos, incluso después de haber presentado una enmienda a la totalidad el pasado jueves. La situación podría ‘revertir’ María Guardiola si opta por aceptar las propuestas socialistas orientadas a beneficiar a la ‘mayoría social’.
‘Ella sabrá si prefiere el camino de la humildad y realmente sentarse a negociar unos presupuestos, o seguir por la vía de la soberbia y llevarnos a todos los extremeños y extremeñas a unas elecciones’, ha declarado Ferreira. Además, ha expresado que el PSOE ‘sí tiene palabra y sí tiene principios’, a diferencia de Guardiola, asegurando que su voto se guiará por los principios e ideología de su partido ‘y a los intereses de la mayoría social’ de Extremadura.
En una rueda de prensa para evaluar los datos de la Encuesta de Población Activa en la Asamblea, Ferreira ha indicado que la decisión sobre el clima electoral en Extremadura debería recaer en María Guardiola y Alberto Núñez Feijóo. Según Ferreira, es responsabilidad de ellos aclarar si la región se encamina a elecciones tras el rechazo de los presupuestos por parte de todos los grupos de la oposición ‘por su falta de capacidad de diálogo’. También ha señalado que esta situación podría ser el resultado de una ‘estrategia partidista’ que busca llevar a la región a las urnas.
Guardiola es ‘la única responsable’ de la situación actual, dado que ha presentado unos presupuestos que no incluyen ‘ninguna propuesta de nadie’, aunque Ferreira ha recordado que tanto PP como Vox ‘cuando quieren negocian y acuerdan’, haciendo alusión a la reciente aprobación de la Ley de Concordia.
‘Ella tendrá que decidir si quiere elecciones o no’, ha reiterado Ferreira, quien ha subrayado que los socialistas están ‘preparados’ y no facilitarán unos presupuestos ‘a costa de no defender los intereses de los extremeños’. Ferreira ha concluido diciendo que si Guardiola desea ‘revertir la situación, pues lo tiene sencillo: nuestras propuestas las tiene encima de la mesa’, y ha enfatizado el deseo socialista de un presupuesto ‘más justo, que no privilegie a los que más tienen’, en referencia a la reducción de la ‘ecotasa’ a las eléctricas.














