El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura ha presentado cinco enmiendas a la ley de ayuda a ganaderos y cereceros, quienes han sufrido daños por la lengua azul y precipitaciones intensas. Estas modificaciones buscan, entre otros objetivos, agilizar la entrega de las ayudas y aumentar el número de beneficiarios.
Eduardo Béjar, portavoz de Agricultura y Ganadería del Grupo Socialista, ha explicado que las enmiendas apuntan a mejorar el apoyo a agricultores y ganaderos perjudicados por efectos del cambio climático, un fenómeno que, según mencionó, ‘que ya ha aceptado el Partido Popular que existe’.
Una de las enmiendas sugiere que la Junta cree un fondo para compensar a los afectados por el cambio climático, mientras que otra busca fortalecer la protección y el estado de los caminos rurales.
Además, Béjar ha indicado que una tercera enmienda intenta prevenir la pérdida de fondos destinados a estas ayudas. Detalló que debido a restricciones impuestas por la Junta de Extremadura, ciertos ganaderos y cereceros no recibirán ayuda económica a pesar de haber sufrido pérdidas.
‘Nosotros lo que proponemos es que se establezcan ayudas para ese sector de ganaderos y de agricultores de cerezas que no van a cobrarlas. ¿Cómo? Pues consiguiendo que los fondos que no se van a repartir, porque van a sobrar de esos 28 millones de euros que propone el decreto ley, puedan llegar a estos dos sectores de ganaderos y agricultores que no están dentro del decreto ley que la Junta de Extremadura propuso a la Asamblea de Extremadura’, ha señalado.
Finalmente, Béjar ha subrayado que las enmiendas ‘van a mejorar la situación de los sectores afectados por el cambio climático’ y reiteró el compromiso del PSOE de Extremadura con los ganaderos y agricultores. Ha criticado a la Junta por su lentitud en resolver estas cuestiones y ha declarado: ‘No queremos propaganda, que es lo que suele hacer habitualmente el Partido Popular y lo que queremos es eficacia en la concesión de las ayudas’.















