Es Tendencia |
Pedro sánchez Mutualistas Hazte oir Alerta narnaja Elecciones 2027 CIS Protesta Gad 3 Dym ANAMA Audiencia Pública Ibex 35 Consulta Pública Otaegi Sortu España Franquismo Reta Movimiento #J2 Abogacía Lluvias
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Extremadura

Unidas presentará en el Debate del Estado de la Región iniciativas para construir una «Extremadura global» en respuesta a la «falta de acción» del PP.

AgenciasporAgencias
24/06/2025 - 12:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha avanzado que su grupo planteará durante el Debate sobre el Estado de la Región de este jueves y viernes propuestas para una «Extremadura global», frente a la «inacción» del actual Gobierno regional de María Guardiola, que a su juicio no saca en la evaluación de su gestión «ni siquiera un aprobado raspado».

Ha recalcado, así, que el de Guardiola es un ejecutivo que «se mantiene parado, pasivo, que no es capaz de llegar a acuerdos con ningún grupo político», ni siquiera con aquellos que «ideológicamente están más cercanos a ella», como Vox; y ha añadido que esto «lo hace solamente por soberbia, porque no es el fondo de sus políticas por lo que Vox no le aprueba los decretos, sino es por las formas».

De este modo, Irene de Miguel ha avanzado que en el debate Unidas va a plantear «propuestas» en las que tratará de esbozar «una Extremadura alternativa, con soluciones viables, con soluciones útiles para la ciudadanía y sobre todo con rigor y seriedad»; y ha señalado que su grupo trabaja incluso en la presentación de «muchas más resoluciones aún» que el año pasado, cuando ya fue la formación que «más resoluciones» formuló.

Así, Unidas tratará de poner sobre la mesa cuáles son los «problemas» de Extremadura», como el «debilitamiento» de los servicios públicos (Sanidad, Educación y Dependencia), y de los Servicios Sociales, donde tal y como ha recordado este año ha sido asesinada una trabajadora en Badajoz «y lejos de poner soluciones, aquí no se ha hecho nada».

Con ello, en rueda de prensa este martes en Mérida tras la Junta de Portavoces de la Asamblea, Irene de Miguel ha anunciado que su grupo planteará durante el debate propuestas en la línea de «mejorar el bien común, lo que es de todos y de todas», así como de «generar empleo de calidad» y de eliminar la «precariedad» laboral que hace que «los jóvenes decidan coger las maletas e irse» de Extremadura.

«Nuestra propuesta es para una Extremadura global y no sólo para los cuatro privilegiados, los cuatro cazadores o los cuatro taurinos, que es lo que pretende el Partido Popular», ha sentenciado; al tiempo que ha indicado que Unidas en el debate tratará de mostrar que «hay otra Extremadura que también se levanta, que reivindica, que se niega a ser un cementerio nuclear, o un macro vertedero o una mina a cielo abierto».

«Queremos una Extremadura de oportunidades y no sólo con proyectos que nos contaminan, nos expulsan y que sólo generan riqueza lejos de nuestras fronteras», ha recalcado.

SERIEDAD Y RIGOR

Tras señalar que el Debate sobre el Estado de la Región tiene la «suficiente importancia», porque viene a suponer «una especie de evaluación de las políticas que se han hecho durante este año», y máxime ahora en el ecuador de la legislatura, ha apuntado que Unidas por Extremadura acudirá a la cita «como siempre, con mucha seriedad, con mucho rigor y siempre de manera constructiva».

En todo caso, ha considerado que el Debate «no va a suponer mucho, no va a suponer un cambio en la estrategia de Guardiola», quien a su juicio «va a dejar escapar la oportunidad no sólo de plantear los verdaderos retos que afronta la Extremadura real» y «va a dejar escapar la posibilidad de abandonar ese hacha de guerra que tiene siempre contra la oposición e intentar construir de una manera mucho más positiva y constructiva».

En esta línea, De Miguel ha supuesto también que la presidenta de la Junta en la cita «va a dejar pasar la oportunidad de abandonar la soberbia, la mentira y la postura altiva» que según indica caracteriza al actual Gobierno regional.

Al mismo tiempo, se ha mostrado «segura» de que Guardiola «no va a dejar escapar la oportunidad de criticar duramente al Gobierno de Sánchez», dentro de la «consiga que desde Génova le han marcado» a los presidentes autonómicos ‘populares’.

«La señora Guardiola, como buena discípula, sigue a pies juntillas esa consigna y va a utilizar todas las herramientas a su alcance para atacar al señor Sánchez, porque al final todo lo malo que pasa en Extremadura siempre es culpa de los demás y nunca del Gobierno autonómico», ha aseverado Irene de Miguel.

También cree que la jefa del Ejecutivo regional aprovechará la ocasión para desplegar «todas sus estrategias de márketing político, a las que tiene acostumbrados, al igual que si de un producto se tratara en mitad de una exposición ferial».

«Porque Guardiola –añade– intenta venderse como una líder cercana, una líder seria y responsable, pero después, cuando se rasca un poco, vemos que ni sus políticas son serias ni responsables y, por supuesto, tampoco es una presidenta cercana a los problemas reales de Extremadura».

DESEMPLEO Y FISCALIDAD

En cuanto a las cifras de desempleo, la portavoz de Unidas por Extremadura ha augurado que Guardiola tratará de «sacar pecho» de las mismas, después de lo «positivo» de haber logrado que la comunidad baje de las 70.000 personas en situación de paro, aunque ha incidido en que esta tendencia es la que se sigue en todo el país y, por tanto, es «una coyuntura estatal».

«Cuando Extremadura sigue siendo el vagón de cola de todo el país, no sabemos por qué va a sacar pecho de algo que ni siquiera es responsabilidad suya y que viene marcado por la deriva económica de nuestro país en general», ha refrendado De Miguel, quien ha recordado que con Guardiola en el poder «Extremadura no ha cambiado el ránking respecto a otras comunidades autónomas, con lo cual sus políticas no han tenido nada que ver en esto y tampoco han mejorado sustancialmente la situación».

Además, ha lamentado que las cifras de paro juvenil y paro femenino son «inasumibles», y ha advertido de que como desde el PP se sigan «traspasando las líneas rojas» la comunidad va a tardar «décadas» en revertirlas.

Por otro lado, en materia de fiscalidad, Irene de Miguel ha puesto el acento que, si bien Guardiola «saca pecho» de que los extremeños «tienen más dinero en el bolsillo», quienes «realmente» se están beneficiando de las medidas de fiscalidad en la comunidad «son los más privilegiados de esta tierra, aquellos que ya no pagan el impuesto de patrimonio porque tienen más de dos millones de euros de patrimonio».

Sobre este respecto, ha alertado también de que el «agujero» en las arcas públicas está «creciendo» debido a los «regalos fiscales» a los más ricos por parte del Ejecutivo autonómico.

A su vez, en materia sanitaria, ha augurado que en el Debate sobre el Estado de la Región la presidenta de la Junta sacará también «pecho» de que Extremadura ha cubierto todas las plazas MIR, aunque ha recordado que esto lo han hecho «todas» las comunidades autónomas; y ha incidido en que la región mantiene un déficit de 140 médicos en Atención Primaria, así como en que acumula las listas de espera «más altas de todo el país».

«Tenemos listas de espera dolorosamente y agónicamente largas en especialidades como cardiovascular en Cáceres. No sabemos de qué pretende sacar pecho la señora Guardiola, sinceramente», ha afirmado Irene de Miguel.

VE AL PSOE NO OCUPADO EN OFRECER UNA ALTERNATIVA

Finalmente, la portavoz de Unidas por Extremadura ha reconocido que del PSOE en el Debate sobre el Estado de la Región espera «tampoco mucho, la verdad», ya que «sus dirigentes tristemente están más ocupados ahora mismo en tapar los escándalos de corrupción y las prácticas que se están viendo tanto a nivel estatal como autonómico, antes que por construir una alternativa de gobierno a la derecha y a la extrema derecha».

En este punto, ha recriminado a los socialistas que «a veces pareciera que están deseosos de llegar a acuerdos con Guardiola para restaurar ese bloque de régimen, ese bipartidismo que durante décadas estuvo operando en el país y haciendo que se turnaran entre unos y otros el gobierno, pero al final haciendo lo mismo tanto unos como otros, que es robar de las arcas públicas».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:58
Internacional

Italia insta a la Global Sumud Flotilla a no comprometer la seguridad de nadie

02:29
Internacional

El Hospital Al Shifa en Gaza continúa activo a pesar de los continuos bombardeos israelíes

01:44
Internacional

Pavel Durov denuncia que Francia solicitó censura en Telegram durante elecciones moldavas

01:03
Internacional

EEUU recupera a ciudadano detenido en Afganistán gracias a mediación de Qatar

00:03
Internacional

Ofensiva ucraniana en Bélgorod deja dos fallecidos y severos apagones

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027 y un aislamiento en el PP
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Polonia activa su fuerza aérea en respuesta a una agresión rusa cerca de su frontera
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta

Más Demócrata

El ministro de defensa italiano, Guido CrossetoEuropa Press/Contacto/Marco Di Gianvito
Internacional

Italia insta a la Global Sumud Flotilla a no comprometer la seguridad de nadie

porAgencias
29/09/2025 - 02:58

Vista de una sala en el Hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

El Hospital Al Shifa en Gaza continúa activo a pesar de los continuos bombardeos israelíes

porAgencias
29/09/2025 - 02:29

Archivo - En primer plano, el fundador de Telegram, Pavel Durov, tras ser interrogado por las autoridades francesasEuropa Press/Contacto/Dmitry Orlov - Archivo
Internacional

Pavel Durov denuncia que Francia solicitó censura en Telegram durante elecciones moldavas

porAgencias
29/09/2025 - 01:44

Archivo - Bandera del régimen talibán de AfganistánEuropa Press/Contacto/Antonin Burat - Archivo
Internacional

EEUU recupera a ciudadano detenido en Afganistán gracias a mediación de Qatar

porAgencias
29/09/2025 - 01:03

Actualidad

Extremadura

El Consejo de la Juventud de Extremadura exige aumento de plazas en residencias estudiantiles y mayor participación juvenil

26/09/2025 - 14:53
Extremadura

Vox abierta a dialogar sobre los PGEx de 2026 con condiciones claras en temas clave

26/09/2025 - 13:19
Extremadura

La Junta critica la elaboración de presupuestos en un contexto de incertidumbre por la falta de acción del Gobierno

26/09/2025 - 12:49
Extremadura

PP y Vox presionan al Gobierno para apoyar la recuperación de Extremadura tras devastadores incendios

25/09/2025 - 21:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist