Vox se muestra dispuesto a entrar en negociaciones con la Junta para los Presupuestos de la comunidad (PGEx) previstos para 2026, bajo la premisa de colaborar por el beneficio de Extremadura, aunque establece condiciones no negociables en áreas como la inmigración, los gastos innecesarios y la ecotasa aplicada a la Central de Almaraz.
“Nuestra predisposición es tener la mano tendida por el bien de Extremadura, pero no depende de nosotros, es la obligación suya (del Gobierno autonómico) la de sacar los presupuestos adelante y la de negociarlos con el grupo de la oposición en un gobierno que no olvidemos está en clara minoría”, explicó Álvaro Sánchez-Ocaña Vara, portavoz adjunto de Vox en la Asamblea.
Durante una rueda de prensa en Mérida, Sánchez-Ocaña indicó que hasta ahora no ha habido contactos por parte del gobierno regional para discutir las cuentas, y sugirió la posibilidad de que el Ejecutivo de María Guardiola pudiera estar considerando llegar a acuerdos con el PSOE. “A nosotros todavía nadie nos ha dicho nada y veremos a ver si la presidenta tiene bien negociar y con quién, no sabemos si nos llaman a nosotros o ya estará negociando con el PSOE”, comentó.
Además, cuestionó la gestión preliminar de las negociaciones por parte de la Junta, especialmente por anunciar más de 6 millones de euros en cooperación internacional. “Podemos decir que la Junta no ha empezado bien esa previa negociación, veremos a ver en las próximas semanas qué tal será esas condiciones de negociación o no”, añadió.
ECOTASA
En relación con la ecotasa para la Central de Almaraz, Sánchez-Ocaña reafirmó la posición de su grupo, que ya fue defendida en el pleno de la Asamblea por el portavoz parlamentario Óscar Fernández Calle, de “reducir” o “eliminar” este impuesto para asegurar la operatividad de la instalación nuclear. “Nosotros somos fines partidarios de la nuclear”, destacó.
“Lo dijo muy bien ayer nuestro portavoz, es decir, si Almaraz se cierra la ecotasa, ese impuesto va a ser cero, con lo cual nosotros pedimos reducirla o eliminarla para que las empresas puedan continuar y sobre todo que pueda continuar Almaraz y su vida útil”, argumentó. Además, no descartó que la medida pudiera aplicarse a otras empresas afectadas por este impuesto en el futuro.