El líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha declarado este sábado que “cada hectárea quemada” en Galicia durante este verano “lleva la firma de la inacción del Partido Popular”. Besteiro ha expresado estas palabras en su intervención en Riós (Ourense), en la apertura de ‘A Galicia que arde’, el primer evento del ciclo ‘Diálogos con Raíz’, que se enfoca en la problemática de los incendios forestales.
En la conclusión del evento, que fue comunicado por el PSdeG, el dirigente socialista señaló que “los incendios no son una maldición inevitable ni una tradición del verano”. “Son el resultado de la inacción política, del abandono del territorio y de décadas sin una estrategia seria para el monte”, destacó.
Besteiro enfatizó que la batalla contra los incendios “no se gana solo con los héroes que arriesgan la vida” cada verano, y abogó por una reforma profunda de las políticas forestales. “No basta con llegar a apagar incendios. Hay que actuar todo el año, invertir en prevención, garantizar contratos estables y hacer del monte gallego un espacio vivo, productivo y cuidado”, subrayó.
El político también criticó la actitud del Gobierno gallego, acusándolo de “pretender pasar página cada septiembre” con anuncios superficiales y medidas precipitadas. “Galicia merece algo mejor que propaganda institucional mientras el país se quema. Es hora de poner la tierra en el centro de la política”, afirmó.
Según el PSdeG, la jornada demostró que “la prevención, la planificación a largo plazo y la revitalización del rural son la única vía eficaz para frenar la escalada de incendios”. Besteiro también se centró en “el impacto que décadas de abandono tuvieron sobre el territorio”. “En Ourense, por ejemplo, en los últimos 50 años se perdieron más de 140.000 habitantes, y solo en las dos últimas décadas desapareció el 30% de la capacidad agraria y ganadera de la provincia. Es como se evaporase una parte esencial de nuestra riqueza”, explicó.
El evento contó con la participación de expertos y voces relevantes en los ámbitos forestal, ambiental y social, incluyendo a Juan Picos, profesor de la Universidade de Vigo; Cristóbal Medeiros, bombero de la BRIF de Laza y secretario xeral de UGT; Marina Vaz, ganadera y voluntaria; Claudio Quintillán, presidente del Instituto Galego de Terras en Man Común; Jacobo Feijóo, responsable de Desenvolvemento Rural de Unións Agrarias; y Raquel Carreira, presidenta de la Asociación de Enxeñeiros/as Forestais de la Xunta. Álvaro Vila, secretario provincial del PSdeG en Ourense, y Carmen Dacosta, diputada autonómica, moderaron el debate.
Con ‘A Galicia que Arde’, el PSdeG subrayó que el ciclo Diálogos con Raíz inicia una nueva serie de debates centrados en los grandes desafíos que enfrenta la sociedad, buscando abrir espacios para la reflexión y propuestas concretas para forjar “una Galicia más justa, sostenible y preparada para el futuro”.