El BNG ha instado tanto al PPdeG como a Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, a repudiar “los actos de hostigamiento” que tuvieron lugar este lunes frente al Ayuntamiento de Cangas. Estos incidentes se dirigieron contra los representantes de los municipios de Moaña, Cangas y Bueu, todos parte del gobierno de la Mancomunidad de O Morrazo, tras plantearse un incremento en la tasa de basura local.
En una comunicación oficial, los nacionalistas han expresado esta solicitud, que también fue planteada por Luís Bará y Montse Prado desde la tribuna de la Cámara gallega. Bará concretamente ha demandado una condena “firme y contundente” frente a lo que describió como “coacción y violencia” hacia los representantes públicos.
“Fueron atacados y violentados en una protesta legítima para manifestar la discrepancia frente a una pretensión determinada de los gobiernos. Lo que no es legítimo es que haya sido alentado por el PP usar la violencia física y verbal contra los legítimos representantes”, enfatizó el diputado del Bloque. Adicionalmente, criticó al PP por considerar que la democracia les es “grande” y no toleran que el BNG lidere y transforme los ayuntamientos en beneficio de la mayoría ciudadana.
En el marco del debate sobre la ley del clima de Galicia, Bará solicitó al Grupo Popular condenar estos actos “de violencia física y verbal inadmisibles”. Por otro lado, Montse Prado, durante el debate sobre la ley de protección de la salud de las personas menores y prevención de las conductas adictivas, denunció la incapacidad del Grupo Popular para censurar “estos actos inaceptables y violentos contra cargos públicos institucionales, no espontáneos, sino fomentados por cargos del Partido Popular”.
“Esa es la estrategia del PP. Lo que no consigue en las urnas, lo intentan creando un conflicto entre los vecinos”, declaró Prado. Posteriormente, en respuesta a las intervenciones, Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento, mencionó que creía que algún diputado popular sí había condenado los hechos, y Gonzalo Trenor reiteró que había “condenado toda la violencia en política”.