Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha puesto en marcha una campaña dirigida a contrarrestar los “discursos negacionistas” que, afirman, son adoptados tanto activa como pasivamente por la derecha en España y en Galicia.
La presentación de esta iniciativa ha tenido lugar esta mañana y ha sido liderada por Noa Presas, responsable de Acción Feminista del BNG, quien estuvo acompañada por miembros de la militancia y representantes femeninas en cargos institucionales del partido.
En su discurso, Presas ha destacado la importancia de abordar adecuadamente lo que considera el asunto más crítico para la vida de las mujeres, el derecho a vivir libres de violencia machista. Ha recordado que, desde el año 2008, más de 60 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en Galicia, una comunidad que registra más de 6.000 mujeres bajo el sistema de seguimiento VioGen.
La campaña, que ya se ha estado divulgando en diversas comarcas, apunta a combatir el negacionismo y subraya la necesidad de incrementar los servicios públicos y el compromiso con el feminismo.
Presas ha criticado los obstáculos actuales en la lucha contra la violencia de género, identificando al negacionismo y la privatización de los servicios públicos como los principales retos. Ha señalado explícitamente los acuerdos del PP con Vox y las políticas del gobierno del PPdeG, acusándolos de proteger a presuntos agresores en lugar de a las víctimas.
Además, ha condenado el proyecto de presupuestos para 2026 presentado por la Xunta, que contempla un recorte significativo en los fondos destinados a combatir la violencia machista, y ha llamado a la movilización ciudadana el próximo 25 de noviembre en apoyo al feminismo gallego.
En cuanto a la atención psicológica para las víctimas, Presas ha reclamado un incremento urgente en los servicios existentes, incluyendo la contratación de 100 psicólogos en Atención Primaria. Ha reiterado que negar la violencia machista y privatizar los servicios públicos constituyen retrocesos en la lucha contra esta forma de violencia.
Finalmente, ha expresado su preocupación por la falta de acuerdo en el Parlamento de Galicia para aprobar una declaración institucional por el 25N, criticando la postura del PP y subrayando la necesidad de mantener la gestión de ciertos servicios esenciales directamente a través del sector público.











