Es Tendencia |
Política española Ministerio de Hacienda Es-alert María Jesús Montero El español Presupuestos DANA PP PNV Elecciones Empresas Psg PSOE Abalos Tarragona Ley de Familias Barómetro Gesop Néstor Rego AEMET
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Galicia

Críticas por la ausencia de presupuesto en la nueva ley climática de Galicia, aunque la Xunta la avala: Es un gran texto legislativo

La nueva ley climática de Galicia enfrenta críticas por su falta de presupuesto, mientras la Xunta defiende sus méritos y alineación con objetivos europeos.

AgenciasporAgencias
14/10/2025 - 13:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El BNG y el PSdeG han criticado la falta de asignación presupuestaria en la nueva ley climática de Galicia. Por su parte, Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, ha defendido la ley describiéndola como un gran texto legislativo, adaptado al marco europeo e inclusivo y ha reprochado a los nacionalistas por su negativa sistemática tras presentar una enmienda a la totalidad.

Durante el debate, la conselleira afirmó que la ley se fundamenta íntegramente en el rigor y se ajusta a las circunstancias y realidades emergentes. Criticó la enmienda a la totalidad de los nacionalistas, argumentando que rechazar completamente el texto no tiene sentido.

Vázquez sostuvo que el BNG no comprendió adecuadamente la normativa o simplemente optó por la negativa sin fundamentos. Subrayó que muchos de los puntos exigidos por el BNG están contemplados en la ley de una manera u otra.

Destacó además que la ley obliga a la Xunta a incorporar la perspectiva climática en todos los planes y programas sectoriales, así como en los programas públicos para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos.

REDUCCIÓN GASES INVERNADERO

Vázquez también destacó que Galicia será pionera en establecer por ley el adelanto de 10 años del objetivo de neutralidad climática, con metas ambiciosas pero realistas, superiores a las de la Unión Europea y el Gobierno central. Enfatizó que para 2030, Galicia busca reducir los gases de efecto invernadero en un 75% respecto a 1990, cifra que actualmente se sitúa en el 61,7%, notablemente por encima del promedio nacional.

Al concluir, la conselleira instó a las demás fuerzas parlamentarias a apoyar la ley y evitar actitudes obstruccionistas como las observadas con la ley del litoral, insistiendo en la importancia de no quedarse atrás en comparación con otros.

FALTA DE PRESUPUESTO Y DE PARTICIPACIÓN

Por su parte, el diputado nacionalista Luís Bará criticó el proyecto de ley por no contemplar un incremento presupuestario y cuestionó la necesidad de la ley si no implica cambios significativos. Describió el texto como raquítico y descafeinado y lamentó la falta de participación pública y la ausencia de consulta al CES.

Bará también comparó esta ley con otras más completas en diferentes comunidades, mencionando la falta de presupuestos de carbono y medidas específicas para sectores clave como la movilidad, energía y urbanismo. Finalizó su intervención destacando que la emergencia ambiental requiere de una política y una ley ambiciosas, que realmente enfrenten estos desafíos, algo que según él, esta ley no logra.

Por otro lado, Paloma Castro del PSdeG, aunque no presentó una enmienda a la totalidad, señaló las carencias significativas de la ley, incluyendo ambigüedades y la falta de un compromiso presupuestario claro. Resaltó la importancia de contar con recursos adecuados para una ley de esta naturaleza, calificando la situación de la ley como papel mojado sin un presupuesto específico. Castro también criticó las contradicciones del PP y la falta de compromiso con la transición energética.

CRÍTICAS DEL PPDEG A LA OPOSICIÓN

Gonzalo Trenor del PPdeG respondió a las críticas sobre la falta de presupuesto argumentando la importancia de tener presupuestos anuales y defendió el progreso de Galicia en la reducción de gases de efecto invernadero. Además, criticó la actitud de Bará y celebró los logros ambientales de Galicia sin necesidad de compararse constantemente con otros.

La discusión también tocó temas internacionales, donde Trenor reprochó a los nacionalistas por no celebrar logros internacionales significativos, mientras que Bará respondió señalando la tensión evidente en las filas del PP debido a encuestas recientes, acusando a Trenor de enfocarse más en política internacional que en los asuntos internos de Galicia.

Etiquetas: BNGGalicialey climáticapsdegxunta

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:42
Internacional

Se necesitan 60.400 millones de euros para la reconstrucción de Gaza, según la ONU

17:42
Economía

Rheinmetall suministrará unidades médicas móviles al Ejército de Alemania por valor de 300 millones de euros

17:41
Economía

Los Premios Nacionales de Gastronomía se celebrarán por primera vez fuera de Madrid

17:41
Política

El Ejecutivo muestra confianza ante la comparecencia de Ábalos y Koldo en el Tribunal Supremo y les exhorta a declarar con sinceridad

17:40
Economía

APPA considera que la nueva regulación gubernamental solo ajusta las condiciones existentes para las renovables

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo de los escombros por los bombardeos de Israel en Gaza.Mahmoud Issa / Zuma Press / ContactoPhoto
Internacional

Se necesitan 60.400 millones de euros para la reconstrucción de Gaza, según la ONU

porAgencias
14/10/2025 - 17:42

Una instalación médica blindada de RheinmetallRHEINMETALL
Economía

Rheinmetall suministrará unidades médicas móviles al Ejército de Alemania por valor de 300 millones de euros

porAgencias
14/10/2025 - 17:42

Presentación en Madrid de los 51º Premios Nacionales de GastronomíaDIPUTACIÓN DE GRANADA
Economía

Los Premios Nacionales de Gastronomía se celebrarán por primera vez fuera de Madrid

porAgencias
14/10/2025 - 17:41

Archivo - El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre. Archivo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

El Ejecutivo muestra confianza ante la comparecencia de Ábalos y Koldo en el Tribunal Supremo y les exhorta a declarar con sinceridad

porAgencias
14/10/2025 - 17:40

Actualidad

Galicia

El BNG exige al PPdeG y a Alfonso Rueda que repudien los ataques en Cangas durante el debate de la tasa de basura

14/10/2025 - 14:44
Galicia

Alfonso Rueda anuncia incentivos fiscales y exenciones para 2026 en Galicia

13/10/2025 - 15:19
Galicia

La Fegamp presenta sus prioridades para el presupuesto de la Xunta, enfocándose en el fondo de cooperación estancado

13/10/2025 - 14:59
Galicia

Besteiro critica al PP por engañar sobre la ley de movilidad y destaca los beneficios para Galicia

13/10/2025 - 11:24
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist