Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, se enfrentará a cuestiones críticas en la próxima sesión de la Cámara gallega, donde responderá preguntas sobre las desigualdades sociales en Galicia y las irregularidades en una residencia de mayores en Amoeiro (Ourense). Las preguntas serán formuladas por Ana Pontón del BNG y José Ramón Gómez Besteiro del PSdeG, respectivamente.
Los detalles del pleno, programado para los días 14 y 15 de octubre, fueron establecidos tras una reunión de la Xunta de Portavoces del Parlamento de Galicia. Este encuentro sucede tras un ajuste en el calendario que se atribuye a un ‘problema de agenda’ del presidente del Parlamento, Miguel Santalices, lo que ha generado críticas por parte de la oposición.
SESIÓN DE CONTROL
Ana Pontón utilizará su turno para exigir explicaciones sobre las deficiencias encontradas en la Vivienda Comunitaria Jardín de Amoeiro, después de que una inspección revelase serias irregularidades. ‘Es inadmisible que algo así pueda ocurrir en Galicia. ¿Cuántos más Amoeiros hay en Galicia?’, cuestionó la diputada del BNG, Olalla Rodil, quien también criticó el veto del PP a la comparecencia de la conselleira de Política Social, Fabiola García.
El BNG también abordará la ‘ocultación’ de más de 400 incendios en agosto, defendiendo un plan con 50 medidas para revolucionar la gestión forestal. Además, los nacionalistas cuestionarán el apoyo del Gobierno del PP a Israel ante el conflicto en Palestina, preguntando ‘¿Que es lo que tiene que pasar, cuántos miles de personas más tiene que asesinar el Estado de Israel para que el Gobierno del PP actúe, condene el genocidio y se ponga del lado del derecho internacional y la vida?’, según Rodil.
Por otro lado, el PSdeG, a través de Lara Méndez, denunciará el aplazamiento del pleno ordinario y avanzará preguntas sobre las políticas para combatir las desigualdades sociales en Galicia y las nuevas directrices sobre la interrupción voluntaria del embarazo, entre otros temas.
Además, se abordarán temas como la falta de un servicio de geriatría en Ourense y la defensa del autogobierno gallego frente a los recursos de inconstitucionalidad del Gobierno central.