En una reciente reunión en el Pazo do Hórreo, la Comisión 4ª de Educación e Cultura del Parlamento de Galicia, integrada por 16 diputados, ha dado luz verde por unanimidad a una iniciativa del PPdeG. Esta propuesta insta a la Xunta de Galicia a demandar al Gobierno central la incorporación de servicios que permitan tanto enviar como recibir documentos oficiales en gallego.
Además, en el mismo encuentro, se aprobó otra Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Popular, que busca que la Xunta traslade al Gobierno central la necesidad de modificar la legislación fiscal para que la construcción, reforma o rehabilitación de centros educativos públicos se graven con un IVA reducido del 10%, “al tratarse de actuaciones vinculadas a la prestación de un servicio esencial y básico como es la educación”. También se propone la creación de un fondo específico de cooperación territorial para mejorar y modernizar los centros educativos.
PROMOCIÓN DE LA LENGUA GALLEGA
La sesión también sirvió para avanzar en medidas de fomento del gallego, con la aprobación de una propuesta del Grupo Socialista. La PNL aprobada promueve la elaboración de políticas lingüísticas para aumentar el uso del gallego, especialmente entre los jóvenes, y fomentar su presencia en el ámbito digital y musical.
Se propone ampliar la oferta de contenido audiovisual en gallego, especialmente para jóvenes, y apoyar a los creadores de música gallega mediante festivales y conciertos. Sin embargo, fue rechazado un punto que sugería un nuevo plan general de normalización del gallego, así como una enmienda del BNG que pedía triplicar los presupuestos de 2026 en política lingüística y publicar un cronograma detallado de las acciones a realizar.