Es Tendencia |
Decreto antiapagones Violación Sumar Dimisión Mazón Valencia Elecciones Generales Ppcv Carlos Mazón Encuestas Vox Opina360 Renuncia NC Report Partido Popular (PP) Yolanda Díaz Beatriz Corredor. Comisión Europea Pedro Sánchez Rey felipe vi Elecciones anticipadas
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Galicia

El Parlamento insta a la Xunta a pedir el cese de la ministra de Igualdad por el fallo en pulseras antimaltrato

AgenciasporAgencias
15/10/2025 - 14:10
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para exigir la dimisión o el cese de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el fallo en las pulseras antimaltrato de víctimas de violencia machista.

A través de una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular, que ha rechazado el Partido Socialista y ha contado con la abstención del BNG, también se pide que se informe al Gobierno gallego de cuántos casos de desprotección de víctimas de violencia de género tuvieron lugar durante el fallo en el sistema Cometa, cuántas mujeres portaban dispositivos telemáticos de control durante los últimos 12 meses, las incidencias ocurridas en los dispositivos y las medidas para enmendarlas.

Del mismo modo, se insta al Ejecutivo central a solicitar al Consejo General del Poder Judicial un informe que acredite que este fallo ya ha sido solucionado y que el sistema actual no supone un riesgo para la seguridad de las mujeres, así como reclamar la dotación económica, técnica y humana para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de pulseras.

En la defensa de esta iniciativa, Paula Prado (PPdeG) ha culpado al Ministerio de «mentir» en relación con las actas de las reuniones con la empresa concesionaria en la que «reconocen que se estaban dando deficiencias en la prestación del servicio».

«Aquí, el único que mintió fue el Gobierno de España», ha reprochado antes de lamentar que las pulseras son «una gota más en el vaso que está desbordando».

También ha apuntado en su intervención a que algunas de las medidas en este ámbito dependen del Ministerio de Justicia, que «no ha tenido tiempo para proteger a las víctimas, pero sí para proteger al entorno político y familiar de Pedro Sánchez».

DEBATE «RIGUROSO»

Por su parte, la diputada del BNG Noa Presas ha tachado de «grave» lo ocurrido con los pulseras, pero ha señalado que sería necesario un debate «a la altura» y «riguroso», centrado, ha añadido, «en arbitrar medidas para que no vuelva a repetirse».

«Lamento cuál es la estrategia del PP, cada vez es más imposible tener un debate racional en esta materia porque no tienen escrúpulos en acusaciones a los demás, están abonados a las fake news, cada vez más en las tesis de la ultraderecha», ha censurado Presas.

Así, ha reconocido que para el BNG las explicaciones del Ministerio «son insuficientes», por lo que han reclamado que haya una auditoría. En todo caso, la diputada del Bloque ha cuestionado si la Xunta «tampoco sabía lo que estaba pasando» o si lo sabía y lo utilizó «como arma política arrojadiza en lugar de buscar una solución». «Cualquiera de las dos opciones es pésima», ha aseverado.

«TRANQUILIDAD»

Mientras, Paloma Castro (PSdeG) ha pedido «tranquilidad» a todas las víctimas porque «el sistema salva vidas» y las mujeres «deben seguir sintiéndose seguras».

En este contexto, ha tachado de «indecente» el comportamiento de un PP que ve a la «deriva a nivel nacional». «A estas alturas, Feijóo da tanta pena que desde aquí solo se me ocurre mandarle ánimos», ha subrayado Castro.

RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD

También ha salido adelante otra propuesta de los populares sobre la propuesta de resolución que se presenta en defensa de las iniciativas que impulse la Xunta frente a los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Gobierno central contra el plan de agilización de la dependencia y la repotenciación eólica.

Así, el texto, aprobado con el único voto favorable del Grupo Popular, recoge que el Parlamento acuerda manifestar su apoyo a todas las iniciativas que impulse el Gobierno gallego, «incluida la vía judicial, en defensa de su autogobierno, que puede verse violentado en su capacidad de impulso legislativo por los recursos de inconstitucionalidad que, con carácter político partidista, promueve el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez».

«Muy en particular», añade, frente al recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la ley de medidas fiscales y administrativas que regulan el plan de agilización de la dependencia y de la discapacidad y la repotenciación de los parques eólicos.

«Hola, soy Alberto Pazos y mi tierra, Galicia, está en peligro por un Gobierno Frankestein», ha iniciado su intervención en el hemiciclo el viceportavoz popular Alberto Pazos Couñago para, a continuación, criticar que el Ejecutivo central «lleva años atacando de manera constante y planificada el autogobierno de Galicia», obligándolos, ha dicho, «a pelear en los tribunales lo que a otros se les concede graciosamente».

Así, ha calificado como «el último episodio de doma y castración a Galicia» los recursos de inconstitucional aprobados por el Gobierno contra la simplificación de los trámites para el reconocimiento de la discapacidad y de la dependencia y el que «obliga a las empresas eólicas a compensar a ayuntamientos y vecinos afectados por procesos de repotenciación de parques eólicos».

«GARANTIZAR LA LEGALIDAD»

Por el contrario, la socialista Patricia Iglesias ha defendido que es necesario «garantizar la legalidad», por lo tanto, no ve «ataque», sino «responsabilidad». Tampoco considera que haya «confrontación, sino «defensa del estado de derecho».

«Mientras el Gobierno de España coopera con Galicia, el PP grita y se victimiza. Hace un uso partidista de las instituciones y tiene un nulo respeto de constitucionalidad», ha subrayado la socialista.

Por su parte, el nacionalista Luís Bará ha asegurado que se trata de una iniciativa «de falsa bandera» con la que, en su opinión, el PP pretende que traguen «con ruedas de molino» para avalar un uso «torticero como la ley de acompañamiento para cambiar de manera indiscriminada cada ley que llega al Parlamento».

PNL RECHAZADAS

Asimismo, durante el pleno de la Cámara gallega de esta semana se han debatido otras cuatro proposiciones no de ley de la oposición que no han salido adelante al contar con el voto negativo del Grupo Popular.

En concreto, se han rechazado dos iniciativas del PSdeG para demandar que se iniciase la tramitación del anteproyecto de la nueva Ley de Administración local de Galicia y otra para garantizar el cumplimiento «estricto y riguroso» de los requisitos medioambientales, económicos y de impacto social en la tramitación, evaluación y ejecución de los proyectos industriales estratégicos (PIE).

Mientras, los populares también han votado en contra de dos PNL del BNG sobre la aprobación de un plan integral de recuperación y reactivación tras los incendios forestales del pasado mes de agosto y en relación con la solicitud a la Xunta de comprar el Pazo de Montesacro, ‘O Asilo’, en al ayuntamiento de Cambados, para que pase a propiedad pública y recuperar la actividad residencial.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:23
Internacional

Ampliación | Terremoto de 6,3 en Afganistán deja un saldo de diez fallecidos y 260 lesionados

06:09
Internacional

Protesta en Michoacán tras el asesinato de un alcalde culmina con daños en el Palacio de Gobierno

05:58
Internacional

Huelga de transportistas en Callao por incremento delictivo tras nombramiento de nuevo presidente

05:13
Internacional

Trump descarta un conflicto armado con Venezuela

05:03
Internacional

Armando Benedetti, ministro de Interior colombiano, denuncia vigilancia ilegal y drones sobre su hogar

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El alcalde de Uruapan es asesinado tras amenazas de un cártel en México
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Una mujer delante del ordenador con su hija. Pixabay.
Economía

Ingreso Mínimo Vital: cómo saber si tienes derecho al complemento de Ayuda para la Infancia

porDemócrata
28/10/2025 - 15:12

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones Extremadura

Feijóo respalda a Guardiola y su decisión de convocar elecciones anticipadas en Extremadura: «Frente al bloqueo, elecciones»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 20:01 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:48

SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 30/10/2025 - 10:11

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 hace historia de nuevo con un alza de un 0,54% para consolidar los 16.000 puntos

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:41

Actualidad

Agenda

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

03/11/2025 - 05:00
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Acelerón del Ejecutivo a la Ley de Protección de menores en red: calendario, pulso político y dudas del sector

03/11/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado

03/11/2025 - 05:00
Varias personas en la Estación de tren de Atocha, durante el apagón del 28 de abril. Alejandro Martínez Vélez/Europa Press.
Energía

El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras

03/11/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist