Julio García Comesaña, viceportavoz del PP de Galicia, ha criticado duramente al ministro de Transportes, Óscar Puente, al describirlo como la ‘bestia negra’ en temas de transporte ferroviario en la región. Esta declaración la realizó durante una conferencia de prensa en el Parlamento de Galicia, donde anunció una serie de propuestas para presionar al Gobierno central a mejorar la infraestructura ferroviaria gallega.
Comesaña destacó que esta semana Puente fue centro de atención por noticias negativas que refuerzan su imagen negativa en este ámbito. Una de ellas es la exclusión de la variante de Cerdedo en el proyecto AV350, que conectaría Vigo con Madrid sin pasar por Santiago, algo que el alcalde de Vigo había celebrado previamente pero que ahora ve con desilusión.
PREOCUPACIÓN TRASLADADA A EUROPA
El viceportavoz también mencionó el retraso del estudio para la ‘salida sur de Vigo y su conexión con Oporto’, que se posterga al menos hasta el 2038, atribuyendo esta demora a la falta de presupuesto y planificación del Gobierno de Pedro Sánchez. Esta preocupación fue expresada también en el Foro del Corredor Atlántico en Bruselas, donde se solicitó apoyo de la UE para no descuidar esta conexión vital con Portugal.
Comesaña lamentó que Galicia padece de infraestructuras ferroviarias inadecuadas, como lo demuestra el reciente descarrilamiento en la Línea del Miño, que precisa una inversión de más de 265 millones de euros para su renovación. Sin embargo, criticó que el Gobierno actual ha contratado menos del 40% de las obras, que no comenzarán antes de 2028.
Finalmente, anunció iniciativas para exigir mejoras en el servicio de AVE, incluyendo más plazas y frecuencias, y criticó la gestión anterior por los retrasos en la mejora de la conexión ferroviaria entre Galicia y Portugal.
Por su parte, desde el PSdeG, Julio Torrado, respondió indicando que el Gobierno español cumplirá con los plazos antes que Portugal, pese a los retrasos informados recientemente, y acusó al gobierno anterior de paralizar las inversiones necesarias en este sector.











