En un reciente intercambio de escritos, el Partido Socialista de Galicia (PSdeG) ha replicado a la petición del PPdeG de unirse a una solicitud al Ministerio de Sanidad para dialogar y negociar, con el fin de prevenir la huelga médica programada del 9 al 12 de diciembre, en respuesta a la reforma del Estatuto Marco.
El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, informó sobre esta petición en una rueda de prensa, coincidiendo con el último día de los tres de paro convocados por la CIG y el sindicato médico Omega en Atención Primaria. La diputada del PSdeG, Elena Espinosa, ha expresado, a través de un documento al que ha tenido acceso Europa Press, su sorpresa por la repentina preocupación del PPdeG, destacando que no mostraron el mismo interés durante la huelga actual en Galicia.
Espinosa también ha señalado que el paro en Atención Primaria cuenta con el respaldo de múltiples sindicatos, colegios profesionales y asociaciones de pacientes, y que la Consellería no ha podido minimizar su impacto significativo. Además, ha recordado al PPdeG que pronto podrán apoyar en el pleno las iniciativas socialistas que buscan mejorar las condiciones del personal sanitario.
La diputada ha añadido que la reforma del Estatuto Marco, que data de 2003 y no ha sido actualizado desde entonces a pesar de las solicitudes del sector, ha estado en negociaciones durante tres años. Espinosa concluyó su declaración esperando que la reciente actitud del PPdeG se traduzca en un apoyo concreto y continuo a la mejora de las condiciones laborales en el sector sanitario gallego.











