Beatriz Cuiña, secretaria xeral da Presidencia, ha explicado la reducción del presupuesto de su departamento para 2026 en las cuentas de la Xunta, atribuyéndola al cese de los fondos europeos a mediados del próximo año. Mientras tanto, la oposición ha denunciado la ‘politización’ y la integración del Instituto Galego de Estatística (IGE) en la Oficina de Coordinación Económica.
Durante su intervención en la Comisión 3ª de Economía, Facenda e Orzamentos, Cuiña detalló que el presupuesto para el próximo año alcanza los 286 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,89%. Este decremento, según explicó, se debe principalmente al fin de los fondos MRR, afectando especialmente al sector del Turismo.
Posteriormente, explicó los presupuestos de cada departamento, incluyendo la Oficina de Coordinación Económica, que se encargará del Instituto Galego de Estatística (IGE) el próximo año, con el objetivo de desarrollar el anteproyecto de ley del Plan Galego de Estatística 2027-2031 e ‘intensificar el uso estadístico de los datos administrativos y su integración para crear bases de datos que ofrezcan indicadores rápidos y útiles para la gobernanza’.
Además, lamentó conflictos con el Estado en áreas como ‘dependencia y discapacidad’ y parques eólicos, y destacó un incremento de 863.000 euros en la Secretaría Xeral de Medios, principalmente por la necesidad de cumplir con el Plan Nacional de TDT. Respecto a la Axencia de Turismo de Galicia, remarcó la importancia del Camino de Santiago y mencionó la preparación para el Xacobeo 2027.
Por su parte, la oposición, representada por Armando Ojea de Democracia Ourensana, enfatizó la necesidad de prestar más atención al sector turístico en Ourense, especialmente tras los incendios del verano pasado. Patricia Iglesias, diputada socialista, criticó el ‘abuso de concesiones directas de subvenciones’, mientras que Daniel Castro del BNG cuestionó la gestión de la Xunta con el IGE y el Consello da Cultura Galega, además de criticar la gestión de eventos culturales y la falta de diversificación en propuestas turísticas.
Finalmente, el viceportavoz del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, defendió las cuentas presentadas ‘en tiempo y forma’ y criticó la gestión del Gobierno central, mientras que aseguró que en Galicia se manejan los resultados de encuestas de manera responsable, a diferencia del Gobierno de España.













