El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha reivindicado la eficacia de sus políticas de vivienda en el pleno del Parlament, negando que estas hayan «fracasado» y atribuyendo los altos precios a la «falta de políticas» durante los «ocho años» de administración del Pacte.
Durante su intervención, Mateo expresó su preocupación por los costes elevados de los inmuebles y explicó que por este motivo se ha implementado un plan de choque para «obtener más vivienda asequible» y revertir la situación heredada del anterior gobierno del Pacte, a quien los votantes relegaron a la oposición en mayo de 2023.
El conseller criticó la gestión anterior por ignorar la problemática habitacional y cuestionó la capacidad de autocrítica de sus predecesores, resaltando que ya están planificadas más de 5.000 viviendas dentro del nuevo plan de choque. Además, enfatizó en la variedad de medidas que sigue impulsando su gobierno, mencionando leyes y programas destinados a aumentar la oferta de vivienda asequible.
Por su parte, la diputada socialista Pilar Carbonero y la diputada Mercedes Garrido criticaron duramente la política de vivienda actual, acusando al conseller de fracaso y de especulación. Mateo, en respuesta, defendió las intenciones de su gestión y acusó a la oposición de no reconocer los problemas reales que enfrentan los ciudadanos de Baleares.
Finalmente, en una interpelación sobre la política general de vivienda, Mateo subrayó la necesidad de una combinación de políticas para enfrentar la escasez de viviendas, mientras que el diputado de Unidas Podemos, José María García, instó a tomar medidas más decididas para regular el mercado y garantizar el derecho a la vivienda.











