Manuela García, consellera de Salud, ha declarado que la adquisición de nuevas ambulancias para el Gsaib convertirá a la flota de Baleares en “la mejor flota de su historia” y ha insistido en que los ajustes realizados para reducir su peso no han requerido de “ni un céntimo de dinero público”.
En respuesta a una consulta en el parlamento por parte de la diputada del PSIB Patricia Gómez, quien sugirió que las modificaciones necesarias para que los técnicos pudieran manejar los vehículos sin el carné adecuado podrían haber generado un “sobrecoste”, García ha rebatido que “por mucho que repita una mentira, no se iba a convertir en verdad” y ha subrayado que este “sobrecoste” por la adaptación provisional no existe.
García ha aclarado que la adaptación se limitó a la eliminación de una rampa y un asiento por vehículo, lo que no compromete la seguridad de los usuarios del Gsaib. Además, ha enfatizado la transparencia y accesibilidad de los contratos, acusando a Gómez de difundir “falsedades” como parte de su “estrategia política”.
La consellera ha informado que con estas nuevas adquisiciones, el número de ambulancias en Baleares ascenderá a 246, representando un incremento de 37 unidades respecto a la legislatura anterior, y ha asegurado que están “adaptadas a las necesidades de los usuarios”.
Por su parte, Gómez ha revisado los contratos y ha observado que en ellos no se prevé “desmontar las ambulancias”. Ha indicado que de los cien vehículos comprados, sería necesario desinstalar asientos y plataformas en 55 de ellos, estimando un costo de 15.000 euros por unidad.
Además, ha mencionado que el contrato estipula un pago mensual de 800.000 euros a la empresa concesionaria, independientemente de si las ambulancias están en circulación o no, lo que considera un “sobrecoste”. También ha listado otros gastos adicionales como la ITV y la formación necesaria para que los conductores obtengan el permiso C de circulación, además de un aumento salarial para el personal cualificado, lo que sumaría un costo adicional considerable.
García ha concluido que los cálculos de Gómez son erróneos y ha criticado su gestión anterior, dejando una flota de ambulancias “mal dimensionada”.
MODELO “ESCALONADO” EN SALUD MENTAL
En el mismo pleno, la diputada del PSIB Amanda Fernández ha cuestionado la gestión en salud mental del Govern, presentando el caso de un joven con discapacidad y trastorno de espectro autista. García ha explicado que el modelo asistencial de salud mental en Baleares ha cambiado hacia uno “escalonado” que se adapta a la gravedad de los casos y garantiza una ruta clara y recursos definidos para todos los pacientes.











