MÉS per Mallorca ha subrayado la importancia de implementar acciones concretas para mitigar la crisis habitacional, focalizándose en asegurar el derecho a la vivienda en lugar de promover la especulación inmobiliaria.
Lluís Apesteguia, portavoz del grupo ecosoberanista, ha expresado en una rueda de prensa tras la Junta de Portavoces que ‘Algunos, cuando hablan de la gente de aquí, solo piensan en algunas personas que viven aquí’, mostrando su preocupación por la inclusividad en las políticas de vivienda.
Entre las propuestas destacadas en el Debate de Política General, MÉS ha sugerido la creación de un beneficio de vivienda garantizada para aquellos que reúnen los requisitos del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) pero se enfrentan a la falta de unidades disponibles. Apesteguia ha indicado que esta ayuda tendría un costo de 40 millones de euros, una suma ‘perfectamente asumible’ para la Comunidad Autónoma.
Además, han planteado medidas para disminuir el flujo turístico y la dependencia de la construcción en la economía local, incluyendo la prohibición de nuevas edificaciones en suelo rústico y la creación de un fondo plurianual para mejorar la resiliencia urbana frente a inundaciones. ‘No se puede esperar a tener una desgracia para cambiar la legislación, esta irresponsabilidad no nos la podemos permitir porque luego lloraremos’, ha advertido Apesteguia, señalando la importancia de la prevención para salvar vidas.
En el ámbito turístico, MÉS ha criticado que el modelo económico de las Islas continúe centrado en el turismo y la construcción, tal como ‘es lo que hace el PP en todas sus medidas’. También han abogado por un gran pacto social por la lengua catalana, argumentando que ‘ya no basta’ con solo actuar en medios de comunicación, colegios o la administración pública. ‘El retroceso del uso social en la calle obliga a asumir nuevos retos y formas de actuar’, ha concluido Apesteguia.