Lluís Apesteguia, portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, ha ofrecido colaboración a la presidenta del Govern, Marga Prohens, con el objetivo de implementar un programa que regule los costes de alquiler y restrinja la adquisición de propiedades a individuos no residentes.
Este ofrecimiento se realizó el miércoles, en su intervención en la segunda jornada del Debate de Política General en la sede legislativa regional.
Apesteguia describe la situación del mercado de vivienda como “insostenible”, destacando que “miles de personas no llegan a final de mes y familias conviven con otras” por la imposibilidad de acceder a una vivienda propia.
“Y si se giran no hay nadie para ayudarlos porque el Govern se ha desentendido y lo ha fiado a todo a un mercado que solo infla la burbuja especulativa. Desde que es presidenta los precios han crecido un 30%, presidenta”, expuso el portavoz.
Según él, las políticas de la actual legislatura solo han potenciado el rentismo, perjudicando a la sociedad en conjunto.
“La gente tiene que vivir de su trabajo, no apropiarse del de los otros a través de las rentas pasivas. Usted, presidenta, está fomentando un país de ‘criptobros’ inmobiliarios”, criticó Apesteguia.
El representante de MÉS anima a Prohens a “salir del bunker” y le ha planteado iniciar un “pacto de país” para mitigar la crisis habitacional con propuestas de impacto inmediato.
Entre las medidas propuestas se incluyen la instauración de un subsidio de vivienda garantizada para aquellos que, cumpliendo con los requisitos, no logren acceder a una vivienda protegida por escasez de ofertas, recibirían apoyo económico mientras esperan.
También propone declarar a Baleares zona tensionada para limitar precios de alquileres, efectuar cambios para detener “la compraventa especulativa”, limitar la adquisición de viviendas a no residentes, reformar el programa Alquiler Seguro para beneficiar a los propietarios, y aplicar una moratoria a nuevas construcciones en terrenos rústicos y de lujo.
Estas y otras iniciativas serán parte de una proposición de ley que su grupo parlamentario registrará próximamente en la Cámara autonómica.
“Habrá ampliación”