Catalina Cabrer, consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, ha exigido un control efectivo en la política migratoria y ha lamentado que ‘no haya citas’ para la regularización en los servicios de Extranjería.
Durante su intervención en la Comisión de Turismo, Cultura, Deportes, Trabajo, Función Pública y Diálogo Social del Parlament, donde fue cuestionada sobre esta cuestión, Cabrer ha admitido la presencia de un ‘mercado ilegal’ de empleo para migrantes indocumentados, destacando que su departamento está llevando a cabo inspecciones laborales para tratar este problema.
Además, mencionó que se han identificado empresas ‘fraudulentas’ que traen migrantes al país para beneficiarse de ayudas por insuficiencia. Estas actividades han sido ‘detectadas’ y están siendo objeto de acciones conjuntas con la Policía Nacional.
Cabrer, sin embargo, señaló que este es un ‘problema en origen’, algo sobre lo que la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha alertado en distintas ocasiones.
La consellera recalcó que el Govern ‘no irá en contra’ de los migrantes, resaltando la vulnerabilidad de estos individuos, muchos de los cuales perecen en su intento por llegar a España. Por ello, ha solicitado ‘un poco de orden’ para que los migrantes ‘puedan contribuir, ser legales y obtener empleo’.
‘Lo diré mil veces, en Extranjería no hay citas. Es decir, pueden entrar muchas personas, pero no se facilitan citas para su regularización y estas personas necesitan comer’, criticó Cabrer.
Asimismo, ha señalado que si bien las empresas no deberían contratar a personas en situación irregular por constituir ‘competencia desleal’, reconoce que esto es una ‘realidad’.
((Habrá ampliación))