Es Tendencia |
Israel Miguel ángel gallardo Víctimas dana Dimisión Mazón Carlos manzo Extremadura Carlos Mazón Ppcv Movilidad sostenible Sociométrica Renuncia Fiscal militar Vídeo filtrado Uruapan Vox Junts Generalitat valenciana Partido Popular (PP) Cjng Valencia
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Illes Balears

Las leyes de conciliación y contra el sinhogarismo, a debate el martes en un pleno con comparecencias de García y Cirer

AgenciasporAgencias
15/06/2025 - 16:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Parlament debatirá el próximo martes el dictamen del proyecto de ley de conciliación y la toma en consideración de la proposición de ley contra el sinhogarismo, en un pleno donde comparecerán la consellera de Salud, Manuela García, y la de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, a petición de Unidas Podemos y PSIB, respectivamente, para rendir cuentas sobre distintos temas.

El debate y votación del dictamen del proyecto de ley de conciliación surgido de la Comisión de Asuntos Sociales será uno de los platos fuertes del pleno del martes que viene.

El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha puesto en valor una iniciativa del Govern que, a su parecer, «por primera vez convierte en un derecho la conciliación de la vida familiar y laboral».

Otro asunto de calado será el debate sobre la toma en consideración de la proposición de ley para hacer frente y erradicar el sinhogarismo promovida por Unidas Podemos.

La diputada morada, Cristina Gómez, ha celebrado que por fin vaya a poder defender su primera iniciativa legislativa de lo que va de mandato y en la que su partido lleva trabajando desde el anterior.

El texto, ha explicado, ha sufrido actualizaciones durante este tiempo para adecuarse a algunos aspectos que han ido marcando nuevas leyes como la estatal de vivienda o la estrategia nacional para las personas sin hogar.

«Estas incorporaciones han permitido dar un perfil que creo que es imprescindible desde un punto de vista interseccional. No todas las personas sin hogar sufren las mismas opresiones, algunas sufren mucho más», ha apuntado.

También es iniciativa de Unidas Podemos la comparecencia en el plenario de la consellera de Salud, Manuela García, quien deberá dar cuenta ante el Parlament del cumplimiento de una de las resoluciones aprobadas en el Debate sobre el Estado de la Autonomía.

Concretamente, ha detallado Gómez, uno por el que la Conselleria se comprometía a aprobar un plan de choque «en favor de la equidad interislas» en temas de salud, sanidad y hospitalarios que todavía «no ha llegado».

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, por su parte, deberá comparecer ante los diputados a instancias del grupo socialista para informar sobre el cumplimiento de un punto de una proposición no de ley (PNL) relativa a la construcción de una nueva residencia para personas mayores en el municipio de Santa Margalida.

VUELOS INTERISLAS Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA

Por otro lado, el pleno del próximo martes también incluye en el orden del día el debate de una moción en materia de conectividad y el derecho a la movilidad presentada por Més per Menorca.

El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha confiado en poder «sacar los colores» al Govern por un incremento de los precios de los vuelos interislas ante el que, a su parecer, la presidenta Marga Prohens «se puso de perfil» y llegó a «justificar».

El menorquinista ha hecho referencia a una solicitud de información que el diputado de Sumar-MÉS en el Congreso de los Diputados, Vicenç Vidal, hizo al Gobierno central al respecto. Según ha dicho, el Ejecutivo de Pedro Sánchez le contestó que el Govern consideró «oportuna y adecuada» la subida de las tarifas.

«Se confirma que el Govern aceptó el incremento de las tarifas interislas, no se opuso a que un vuelo de Mallorca a Menorca llegue a los 300 euros ida y vuelta. Resulta que considera que esta tarifa es razonable y adecuada», ha recriminado.

A su parecer, esto viene a demostrar que existe un «hilo rojo» que une al Govern del PP y al Gobierno del PSOE, el de «plegarse a las pretensiones de las aerolíneas en perjuicio de los ciudadanos de Baleares». «Parece que con este tema el PP está más con la mafia que con la democracia», ha ironizado Castells.

El próximo pleno también acogerá una interpelación promovida por MÉS per Mallorca relativa a la política general del Govern en materia de política lingüística.

Asimismo, los diputados debatirán el acuerdo para celebrar varias sesiones extraordinarias entre el 24 de junio y el 9 de julio, ambos incluidos, para debatir y previsiblemente aprobar –con los votos del PP y de Vox– el proyecto de ley para la obtención de suelo mediante los proyectos residenciales estratégicos.

SESIÓN DE CONTROL AL GOVERN

Por lo que hace a la sesión de control al Govern, los grupos se centrarán en asuntos como la reacción de la comunidad educativa al acuerdo entre PP y Vox, el turismo, la vivienda o los presupuestos.

Precisamente, en relación a la reacción de la comunidad educativa al acuerdo de presupuestos entre PP y Vox, la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha acusado a algunos docentes de cometer «auténticas barbaridades». Cañadas ha dicho además estar «completamente de acuerdo» con lo que su compañero de partido Sergio Rodríguez dijo acerca de los miembros de la Asamblea de Docentes en el pleno de este pasado martes, cuando consideró que si no fuera por la «buena voluntad» del conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ya hubieran sido expedientados y puestos «en la calle».

Por su parte, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha defendido que a su partido nunca se le ha escuchado pronunciarse en estos términos, aunque ha rehusado condenar lo que la izquierda entiende como un «ataque» a los docentes.

El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha instado finalmente al conseller y a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a criticar y condenar las palabras de Cañadas, que ha creído «inadmisibles» habida cuenta de que no existen pruebas que demuestren sus «barbaridades».

También, el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha lamentado que el conseller no defienda a los profesores ante los diferentes ataques que se han vertido desde Vox hacia los docentes.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:09
Política

Delegado gubernamental en Madrid confía en veredicto equitativo para el fiscal general Álvaro García Ortiz

11:06
Demócrata

Vilaplana revela ante la jueza que Mazón respondía llamadas durante su almuerzo de trabajo el 29 de octubre

11:04
Demócrata

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

11:00
Economía

Ryanair incrementa su estimación de pasajeros debido a entregas anticipadas de Boeing

10:59
Economía

Aumenta el uso de combustibles de automoción un 4,4% en septiembre

Más Leídas

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y descarta convocar elecciones
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
Vox convoca a una caravana de protesta en Madrid contra las Zonas de Bajas Emisiones

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la CEOE, Antonio GaramendiDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Economía

CEOE resalta el crecimiento económico sólido de España pese a las fluctuaciones en exportaciones

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 14:31

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Política

Diana Morant reclama a Mazón que aclare su actuación durante la dana y pide respeto político

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:54

Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

porAdrián Lardiez
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:31

La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:50

Actualidad

La periodista Vilaplana a su llegada a los juzgados de CatarrojaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Tribunales

Vilaplana revela ante la jueza que Mazón respondía llamadas durante su almuerzo de trabajo el 29 de octubre

03/11/2025 - 11:00
Archivo - La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en imagen de archivoJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

03/11/2025 - 10:33 - Actualizado: 03/11/2025 - 11:04
Archivo - El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presenta los Premios Goya 2026, en el Palau de la Generalitat, a 5 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Catalunya

Barcelona eliminará las licencias de pisos turísticos en 2028: Collboni anuncia el fin de Airbnb en la ciudad

03/11/2025 - 10:21
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunidad Valenciana

Todas las reacciones políticas a la dimisión de Mazón como presidente de la Generalitat

03/11/2025 - 10:05 - Actualizado: 03/11/2025 - 10:46
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist