Es Tendencia |
Gaza Sandra peña Elecciones Generales Andalucía Kit consulting Alto el fuego Encuesta elecciones generales Reforma legal Acoso escolar Encuestas Ataque israelí PP Fiscalía Csif Irlandesas Loreto NC Report Pymes Protocolos acoso escolar Empleados fijos Santiago Abascal
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Illes Balears

Luz verde a ley de conciliación entre acusaciones de la izquierda de borrar palabras como igualdad y corresponsabilidad

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 16:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El pleno del Parlament ha dado este martes luz verde a la ley de conciliación, que aspira a compatibilizar la vida personal y familiar y que incluye medidas para reforzar el derecho a la conciliación y para eliminar la discriminación retributiva.

La norma ha salido adelante entre las críticas de la izquierda sobre los retrocesos experimentados durante la tramitación y la eliminación de conceptos como igualdad o corresponsabilidad.

En materia fiscal, la norma incluye exenciones y bonificaciones en las tasas y los precios públicos, así como deducciones en tributos propios y cedidos. En el ámbito educativo, destaca la flexibilización de los horarios de apertura desde la finalización de las actividades docentes durante los días lectivos, mientras que en materia social apuesta por la promoción de la creación de plazas 0-3 y el fomento de una red de centros de día y residenciales.

En el ámbito privado, la ley impulsará el teletrabajo y la creación de una bolsa de horas como medida de fomento de la conciliación laboral y de la productividad.

En el capítulo de medidas de ámbito público, se llevarán a cabo acciones dirigidas a favorecer la reincorporación de la mujer al trabajo después de la suspensión de contrato por nacimiento, adopción, guarda, acogida o cuidado de menor.

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Saénz de San Pedro, ha defendido que la ley que este martes ha aprobado el Parlament «no es una ley más».

«Estamos ante un paso firme hacia una sociedad más justa, más moderna, más igualitaria, una herramienta real y eficaz para el bienestar familiar, el desarrollo personal y para mejorar la productividad laboral», ha reivindicado.

Para Sáenz de San Pedro, la norma es «necesaria, ambiciosa y profundamente social» y nace del compromiso del Govern con la ciudadanía y con las realidades cotidianas de los hogares, de las mujeres, de los hombres y también de las empresas.

El conseller ha pedido el apoyo a la norma y ha insistido en que la ley no es sólo del Govern: «Votemos por quienes cuidan. Votemos por los hijos que quieren ver más a sus padres. Votemos por los autónomos que no tienen relevo y que también tienen que conciliar. Votemos por quienes trabajan de noche para cuidar de día. Votemos por quienes no tienen una red de apoyo. Y también votemos por las empresas que se comprometan con el bienestar y también por los autónomos», ha concluido.

JORNADA HISTÓRICA CON REGUSTO AMARGO

En el debate de las enmiendas, el diputado no adscrito Agustí Buades, que ha estado especialmente interesado en la norma, ha calificado la jornada como «histórica», aunque con un regusto amargo. «Qué pena que no se haya aprobado por unanimidad. Pierden las familias», ha lamentado. También se ha mostrado sorprendido porque la izquierda haya apoyado alguna de sus enmiendas y no «otros partidos que se piensan que las familias son de un color o de otro». Las enmiendas de Buades han recibido el único apoyo de la diputada Idoia Ribas, que se ha desmarcado del resto de su grupo.

La diputada de Més per Menorca Joana Gomila ha lamentado que durante la tramitación, la norma haya ido empeorando respecto a la redacción original.

«Estamos en contra de este texto, no de una ley de conciliación», ha señalado, llamando la atención sobre la eliminación de conceptos como la corresponsabilidad o la perspectiva de género. Gomila ha acusado al PP de negociar sólo con Vox y de cambiar el texto «siguiendo los designios» de los de Santiago Abascal.

Por parte de Unidas Podemos, la diputada Cristina Gómez ha afeado que no se le haya aceptado ninguna enmienda. «Visto el resultado, me alegro», ha apuntado, calificando la ley como de ideológica y de «esconder» referencias a la igualdad. «Es un anticristo de la conciliación», ha añadido.

La diputada de MÉS per Mallorca Marta Carrió ha afirmado «estar acostumbrada» a que las leyes que pactan PP y Vox «vayan hacia atrás» y les ha acusado de «endulzar» un acuerdo de presupuestos para «hacer desaparecer diabólicas palabras como corresponsabilidad y discriminación de género».

Carrió ha calificado la norma como «papel mojado» y ha defendido una ley de conciliación que cuando se apruebe las familias «lo noten».

La portavoz adjunta del PP, Marga Duran, ha defendido el texto y la aprobación de una ley pionera en toda España, «con medidas eficaces y concretas que permiten la consecución de un derecho real». Durán ha agradecido el apoyo de Vox a la ley.

La ‘popular’ ha calificado como «ridículo» que la oposición trate de contar cuántas veces aparecen palabras como igualdad o corresponsabilidad. «No es una ley de igualdad, es una ley de conciliación», ha afirmado, criticando la «hipocresía» de la izquierda y su «falta de credibilidad». «Hay presupuestos, hay medidas concretas y hay visión de género», ha concluido. Para Duran, el texto sale mejorado de la tramitación parlamentaria.

Por parte del PSIB, la diputada Irantzu Fernández ha afeado igualmente que durante la tramitación hayan desaparecido conceptos como corresponsabilidad e igualdad. «Han borrado mucho», ha insistido.

La socialista también ha llamado la atención sobre la ausencia de partidas presupuestarias para impulsar las políticas de conciliación «mientras las familias hacen malabares».

«Ustedes se han quedado en el mi marido me ayuda en casa», ha señalado Fernández, reiterando que la corresponsabilidad es «un problema estructural, como la brecha laboral, como la violencia de género y como cualquier otro tipo de desigualdad que necesita políticas públicas que nivelen la balanza».

En su réplica, la ‘popular’ Marga Duran ha reprochado a la socialista que no se haya referido a las conversaciones entre José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García, «en las que se trate a las mujeres peor que mercancía».

Fernández ha defendido que ante grabaciones como las conocidas, su partido «expulsa a la gente y siente vergüenza», mientras que el PP «defiende a violadores confesos», en relación al exedil Rodrigo de Santos.

TEXTO IDEOLÓGICO Y CONTAMINADO

La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha admitido que la ley tenía al principio problemas de enfoque y era «un texto ideológico contaminado por los dogmas de la izquierda, la perspectiva de género, la corresponsabilidad impuesta, la discriminación positiva, y el adoctrinamiento en los órganos de participación».

La diputada de Vox ha reivindicado que durante la tramitación parlamentaria, gracias a Vox, se ha conseguido «una ley ideológicamente neutra que defiende la familia y la verdadera conciliación. Para Cañadas, una de las principales de la ley era la «imposición» del concepto de corresponsabilidad.

Cabe recordar que Vox presentó una enmienda a la totalidad, cuestión que ha criticado su exdiputado Agustí Buades, que se ha preguntado si «era un juego para otras cosas». Buades ha acusado a sus excompañeros de apropiarse de dos de sus enmiendas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:19
Internacional

Marruecos anuncia incrementos presupuestarios y reformas en educación y sanidad tras protestas

10:19
Actualidad

Encuentro clave entre el Gobierno Vasco y el Ministerio de Política Territorial este miércoles para evaluar traspasos de competencias

10:18
Política

España proporcionará 70 generadores a Ucrania para enfrentar el invierno en contexto bélico

10:17
Actualidad

El PP de Juanma Moreno lidera las encuestas en Andalucía con notable ventaja sobre el PSOE de Montero, según el último CENTRA

10:11
Demócrata

ATA respalda la congelación de las cuotas para autónomos con bajos ingresos pero critica incrementos superiores al IPC para el resto

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 09:47

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

La ponencia de la Ley de Atención al Cliente prevé cerrar el informe el martes con una enmienda anti-spam

porAdrián Lardiez
20/10/2025 - 05:00

Andalucía

Aprobada en el Congreso la PNL del PP para revitalizar la carretera N-431 en Huelva

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 13:24

Andalucía

La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 19:48 - Actualizado: 18/10/2025 - 13:35

Un grupo de manifestantes corta la circulación en la Ronda Litoral y bloqueo de acceso al Parc Logístic de la Zona Franca y Mercabarna con motivo de la huelga general por PalestinaLorena Sopêna - Europa Press
Internacional

Huelga por Gaza: Israel critica las protestas en España calificándolas de ‘puro odio’ tras el acuerdo de paz

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 14:53

Actualidad

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Autonómicas

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

20/10/2025 - 10:05
Archivo - El presidente de ATA, Lorenzo AmorNacho Frade - Europa Press - Archivo
Economía

ATA respalda congelar las cuotas para autónomos con bajos ingresos pero critica subidas superiores al IPC para el resto

20/10/2025 - 09:55
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 09:47
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron (2i) participan en la declaración conjunta de los líderes de la XI Cumbre EU-MED9 2024, a 11 de octubre de 2024, en Pafos (Chipre).Pool Moncloa/Fernando Calvo - Archivo
Consejo europeo

El Gobierno defenderá en la UE suprimir el cambio de hora estacional: "Ya no tiene sentido”

20/10/2025 - 08:04 - Actualizado: 20/10/2025 - 09:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist