Este martes se llevará a cabo un pleno en el que José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, y Sandra Fernández, consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, realizarán sendas comparecencias para exponer sobre movilidad y residencias. Estas intervenciones serán parte central de la sesión, que comenzará a las 09.00 horas con una sesión de control al Govern. Además, se discutirán propuestas como una moción de Unidas Podemos sobre vivienda y una proposición no de ley (PNL) del PSIB sobre prevención del suicidio.
Durante la sesión de control al Govern, se abordarán temas como la masificación turística, extracciones ilegales de agua, la negociación con los trabajadores de IB3 y la gestión en sanidad. La presidenta del Govern, Marga Prohens, deberá responder a preguntas relacionadas con la residencia y el centro de día de Formentera, la confianza del Parlament, el apoyo necesario para aprobar sus iniciativas y la legislatura en general.
El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha señalado que el Ejecutivo negocia con Vox y PSIB para alcanzar un acuerdo sobre el techo de gasto antes de su debate en el Parlament, previsto para el 2 de diciembre. Por su parte, Sebastià Sagreras, portavoz parlamentario del PP, ha destacado las dificultades para llegar a un acuerdo con el grupo socialista y la necesidad de intensificar las negociaciones con Vox.
Manuela Cañadas, portavoz parlamentaria de Vox, ha criticado al PP por buscar un acuerdo con el PSOE, mientras Iago Negueruela, portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, ha acusado al Govern de no facilitar un acuerdo sobre el techo de gasto.
COMPARECENCIAS
José Luis Mateo deberá informar sobre el cumplimiento de una moción aprobada sobre política de movilidad y Sandra Fernández comparecerá para dar cuenta del cumplimiento de dos iniciativas socialistas sobre gestión de residencias y ampliación de las mismas.
Finalmente, los socialistas defenderán una PNL sobre prevención del suicidio que incluye medidas como el impulso de un plan autonómico y campañas de sensibilización.










