MÉS per Mallorca ha registrado enmiendas a la ley de presupuestos autonómicos de 2025 para invertir 14 millones de euros más en innovación e investigación, 3 millones más en micropymes y apoyo al tejido industrial y 2 millones más en agricultura y pesca.
Estas son algunas de las enmiendas de las más de 350 que ha registrado la formación ecosoberanista y que plantean también eliminar las partidas destinadas a promoción turística, según han informado en una nota de prensa este viernes.
Para MÉS, en el escenario de colapso que vive Baleares, el mantenimiento de políticas de promoción turística con un importe de 2 millones de euros resulta «incomprensible».
En este sentido, han presentado una enmienda a la totalidad de la partida prevista que fija 2 millones de euros para la promoción turística, concretamente para la asistencia a ferias como la World Travel Market o la ITB de Berlín y pide que se reinviertan en proyectos de innovación e investigación para transitar hacia la diversificación económica.
A su parecer, las políticas de innovación, ahora separadas de las de investigación, tendrían que ser estratégicas. Según MÉS, no tienen el peso que tendrían que tener ni en los presupuestos ni en el conjunto de la Conselleria titular.
El portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha criticado que «no se asume el problema de la dificultad de ejecución de inversiones» que tiene la Conselleria y el conjunto del Govern.
«El anuncio de una unidad aceleradora de inversiones o proyectos estratégicos es un ‘déjà vu’ incumplido del presupuesto de 2024 y no se da ninguna garantía de que este año tenga más éxito», ha dicho, a la vez que ha remarcado que «se considera que se tiene que seguir la experiencia murciana que se centra en el apoyo a iniciativas privadas en lugar de solucionar carencias públicas».
En esta línea, MÉS ha presentado enmiendas para incrementar el presupuesto de innovación e investigación en 14 millones de euros más. En concreto, proponen partidas de 700.000 euros para una bioincubadora en el Parc Bit; de 186.000 euros más en becas de investigación; 200.000 euros más en proyectos; 1 millón de euros más en aumento de personal investigador y de gestión, y 10 millones de euros para un nuevo centro universitario en Nou Llevant, el Campus Palma Tech.
Sobre este último proyecto, los ecosoberanistas han defendido que fomentará la diversificación económica, haciendo una transferencia de conocimiento entre la universidad y las empresas de innovación.
En materia de empresa, ocupación y energía, la formación ha presentado enmiendas que suman un total de 39,7 millones de euros. Por ejemplo, partidas de 3,3 millones de euros para la adaptación de los núcleos al cambio climático; 2 millones de euros de apoyo a micropymes; 1 millón de euros de apoyo a la modernización del tejido industrial, o 800.000 euros para el incremento de la lucha contra la siniestralidad laboral.
Finalmente, han registrado enmiendas para destinar 1 millón de euros para el apoyo del relevo del sector primario; 400.000 euros en ayudas para construir un matadero de aves cooperativo en Inca, y 500.000 euros para el apoyo a la creación de mercados payeses en los municipios, entre otras.