Més per Menorca ha recibido el respaldo del Parlament este jueves, al aprobarse la mayoría de sus propuestas de resolución durante el debate de política general, destacando especialmente la necesidad de una reducción urgente en las listas de espera sanitarias y de dependencia.
Las medidas presentadas por el partido menorquinista fueron unánimemente aceptadas, y el Govern se ha comprometido a implementar acciones inmediatas para disminuir las listas de espera que afectan a ocho áreas médicas en el Hospital Mateu Orfila: aparato digestivo, cardiología, cirugía general, cirugía oral, neumología, neurología, oftalmología y traumatología.
Josep Castells, portavoz del partido, señaló que todas estas especialidades tienen tiempos de espera que superan los 60 días, con algunas empeorando significativamente en los últimos meses: cardiología de 18 a 84 días, neumología de 49 a 70, y traumatología de 60 a 97 días.
“La situación actual es insostenible para muchos pacientes menorquines, que ven cómo sus necesidades de salud se prolongan meses sin respuesta. El Govern debe actuar con determinación y proporcionar los recursos necesarios al Mateu Orfila para revertir esta tendencia”, añadió Castells.
Més per Menorca logró que se aprobaran seis de sus propuestas en el debate, destacando también la aprobación, con el respaldo de toda la oposición y el rechazo del PP, de instar al Govern a defender la Obligación de Servicio Público (OSP) entre Menorca y Barcelona, a pesar de las reticencias de la Comisión Europea.
El portavoz también criticó la falta de atención a los problemas de conectividad de los menorquines por parte de Marga Prohens, presidenta del Govern, y calificó de “despropósito” la propuesta del PP de aumentar el descuento de residente para los vuelos a Barcelona, argumentando que los precios siguen siendo excesivos. Castells abogó por un precio máximo regulado que asegure que volar desde Menorca no sea un lujo, sino un derecho básico.













