El próximo martes, el Parlament balear abordará, a petición del PP, los problemas detectados en las pulseras antimaltrato durante el pleno. En este contexto, se discutirá una Proposición No de Ley (PNL) que busca solucionar las falencias en el manejo del sistema Viogén y mejorar la protección de las víctimas de violencia de género, incluyendo una solicitud hecha por la ministra Ana Redondo.
Además, el debate incluirá otra PNL presentada por Més per Menorca, centrada en la reducción de las listas de espera para la valoración de dependencia y discapacidad. Estos puntos cerrarán la sesión plenaria que empezará a las 10:00 horas con un debate sobre las preguntas de control al Govern, donde el PSIB planteará cuestiones sobre las políticas frente a riesgos naturales.
HOMENAJE A VÍCTIMAS DE BOMBARDEOS REPUBLICANOS
En un reciente encuentro con la prensa, tras la Junta de Portavoces, José María García de Unidas Podemos criticó la decisión de llevar al pleno la derogación de la ley de memoria democrática, acusando al Govern de limitar los derechos de las víctimas. Lluís Apesteguia, de MÉS per Mallorca, señaló que las promesas de la presidenta del Govern, Marga Prohens, «tienen precio, pero no valor», recordando el anunciado homenaje a las víctimas de los bombardeos republicanos, que, sin la ley, carecería de base legal.
Marc Pons, del PSIB, criticó este homenaje, indicando que solo Vox podría celebrarlo, y acusó al Govern de provocar confrontaciones intencionadas. «Ya no hay diferencias entre PP y Vox», declaró, vinculando el anuncio del homenaje con el inicio de la derogación de la ley de memoria democrática y destacando la «posición de radicalidad» del Govern y del PP. «Nada es casualidad», concluyó.
















