La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament ha dado luz verde a una proposición no de ley (PNL) del Partido Popular, que solicita al Gobierno central asegurar los fondos necesarios para la Comunidad Autónoma de Baleares en respuesta a posibles cambios en la distribución del IVA que podrían mermar sus ingresos.
En la sesión de la Comisión, los representantes del PP destacaron la “incertidumbre” sobre la distribución del IVA y criticaron la “falta” de un sistema de financiación “justo y estable” para las Islas, instando a la Cámara balear a exigir con firmeza las garantías necesarias para evitar que la CAIB sufra discriminaciones.
Además, con un amplio respaldo y solo cuatro votos en contra por parte del grupo socialista, el Parlament ha pedido al Ejecutivo que, en un máximo de tres meses, elabore un informe exhaustivo sobre el efecto de las decisiones del Tribunal Supremo en la asignación del IVA y cómo esto afecta al Sistema de Financiación Autonómico, con una valoración específica para las Islas.
Se ha demandado también un convenio de coordinación y transparencia que prevenga desigualdades entre comunidades y defina criterios claros y consistentes para la ubicación de las operaciones con IVA.
Finalmente, se ha solicitado al Gobierno que se adhiera a la ley 22/2019 respecto a la transferencia efectiva del 50%, incluyendo el incremento del IVA del 18 al 21% y del 8 al 10% implementados desde 2012. Estas últimas propuestas fueron aprobadas unánimemente.
PNL sobre la Central Térmica Alcanada
Por otro lado, la misma comisión ha rechazado una PNL del PSOE, con siete votos en contra de Llorenç Córdoba y el PP y cinco a favor de MÉS per Mallorca y PSIB, que proponía que la descontaminación de la central térmica de Alcanada se financie con fondos europeos y que se establezca un calendario claro para cada etapa del proyecto.
La iniciativa también requería que el Govern informara cada trimestre sobre la ejecución de los 17,4 millones de euros del fondo de transición justa y reafirmara su compromiso con los proyectos de la Estrategia Baleares 2030, en particular aquellos relacionados con la innovación y la economía sostenible.














