La Comisión de Salud del Parlament ha solicitado al Govern que revise y actualice el Plan integral de adicciones 2025-2030 para incluir estrategias dirigidas al consumo de sustancias emergentes, como la ketamina, y el fenómeno del policonsumo. Esta solicitud forma parte de una proposición no de ley (PNL) presentada por el PSIB, enfocada en abordar el aumento del consumo de ketamina entre la juventud.
Además, la Comisión ha pedido unánimemente que se refuerce el observatorio autonómico sobre adicciones, para monitorear de forma continua y actualizada el consumo de nuevas drogas y patrones de consumo en jóvenes. La PNL también exige potenciar la colaboración con iniciativas y entidades como Proyecto Joven y Proyecto Hombre Baleares, para promover la prevención, la formación de profesionales y mediadores juveniles, y el apoyo a entidades locales con alternativas de ocio saludable.
Finalmente, se demanda que el Govern asegure la formación específica en drogas emergentes y nuevos patrones de consumo para el personal educativo, sanitario y social, con el fin de facilitar la detección temprana y la intervención coordinada en situaciones de riesgo.
En otro aspecto, la Comisión ha aprobado otra PNL del PSIB, centrada en el cáncer de mama, que prioriza la investigación, innovación y detección precoz de esta enfermedad en la Conselleria de Salud. Con la mayoría de votos a favor y solo una abstención de Vox, se ha aprobado ampliar la información disponible para la población, especialmente en grupos de mujeres con baja participación en pruebas diagnósticas, como las extranjeras y mayores de 70 años.
Otro punto aprobado, con el apoyo de la izquierda y Vox y la oposición del PP, exige que el Gobierno publique datos transparentes del programa de detección precoz de cáncer de mama y que se aumente el número de mujeres convocadas anualmente para mamografías de control, además de reducir los tiempos entre pruebas y comprometerse a un máximo de 30 días desde la sospecha diagnóstica hasta el inicio del tratamiento.
Por último, la Comisión de Salud ha aprobado la solicitud de comparecencia de Javier Ureña, director general del IBSalut, registrada por el PP, para informar sobre los contratos de transporte sanitario. Sin embargo, se ha rechazado la petición del PSIB para que comparezca el director general del IBSalut por la «contratación fraudulenta» del director de gestión del área de salud de Ibiza y Formentera, con los votos en contra de PP y Vox.









