Es Tendencia |
Sociométrica Manifestación DANA Vicent mompó Partido Popular (PP) Opina360 Movilidad sostenible Generalitat valenciana Elecciones Generales Demoscopia Cjng Elecciones Clase trabajadora Yolanda Díaz Gesop Asesinato México 40dB Miguel ángel gallardo Dimisión Mazón Vox
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Illes Balears

El Parlament rechaza tomar en consideración la proposición de ley para erradicar el sinhogarismo

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 17:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Parlament ha rechazado tomar en consideración la proposición de ley, presentada por Unidas Podemos, para hacer frente y erradicar el sinhogaismo. La votación ha arrojado un resultado de 31 votos contrarios de PP, Vox y los diputados no adscritos y 23 votos a favor de la izquierda.

La diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha defendido que la iniciativa «no va contra las personas sin hogar sino busca que quede claro que son personas que tienen derechos que tienen que ser protegidos».

«Pedimos garantizar que los equipamientos y espacios de los consells insulares y de los ayuntamientos sean espacios dignos», ha subrayado la diputada.

Durante su intervención ha señalado que hay gente que vive en el aeropuerto de Palma, en el Hospital Son Espases o en la antigua prisión de Palma, ciudad donde hay unas 600 personas que viven en la calle o asentamientos.

Por otro lado, ha mostrado su «decepción» ante el PP, que ha intervenido en el turno de fijación de posiciones, por no poder debatir la iniciativa.

Asimismo, Gómez ha acusado al Govern de «disolver» el pacto por la inclusión social a raíz de sus pactos con Vox. En este sentido, ha dicho que durante dos años en las reuniones de pacto había un punto para tratar la ley de sinhogarismo y, en consecuencias, que llevan «dos años intentando tirar hacia adelante esta ley».

El diputado socialista Omar Lamin ha dicho que su formación comparte plenamente el objetivo de la ley, que ha calificado de inédita y pionera en Baleares, y que parte del reconocimiento del sinhogarismo como una parte grave de la exclusión social.

«No vale la excusa de tener una adicción o condición de salud», ha reivindicado, agregando que muchas problemáticas de salud mental o adicciones derivan de la situación de calle. A su parecer, es una ley valiente, justa y perfectamente posible que puede marcar un antes y un después y, además, da la oportunidad de «no seguir mirando hacia otro lado».

«La situación de sinhogarimso ha cambiado los últimos diez años y cada vez, a medida que la vivienda se convierte en un bien de especulación y no un derecho, hay mas gente que se ve en situación de tener que recurrir a infraviviendas», ha subrayado, a la vez que ha aprovechado para arremeter contra las políticas de vivienda del Govern.

También sobre el pacto por la inclusión social, Lamin ha reprobado que el pacto presupuestario es «todo lo contrario» a aquello que persigue el pacto y ha recordado que el PP había «visto bien» tramitar la ley en el contexto del pacto.

En esta línea se ha pronunciado la diputada ecosoberanista Marta Carrió, quien ha definido la ley como una propuesta coherente, oportuna y necesaria porque continúa la estrategia y marco normativo europeo y por las cifras.

Sobre esta última cuestión, ha hecho referencia a los datos del recuento nocturno de 2022 en el que se contaron 1.084 personas en situación de sinhogarismo en Palma, 1,02 personas por cada 1.000 habitantes, superando el 100 por ciento de la tasa nacional.

Según Carrió, una ley de sinhoragismo es «urgentísima» y, además, esta tiene ser amplia y abordar todas las clasificaciones de sinhogarismo y exclusión residencial. También es necesario, ha defendido, entender las causas que aceleran el aumento de las personas afectadas y que «es la dificultad del acceso a la vivienda».

Sobre el pacto por la inclusión social, la ecosoberanista ha recriminado también a los ‘populares’ no haber podido debatir la proposición en el pleno. En este sentido, ha preguntado al PP porque cuando firmaron el pacto veían necesaria la ley y ahora no.

PP VE INCONGRUENTE LA LEY

La diputada ‘popular’ Maria de Lluc Fornas ha asegurado que su formación comparte la preocupación por las personas en situación de exclusión social y sin hogar y pero ha justificado su voto contrario pero al considerar la ley «incongruente» y un «discurso ideológico».

«Más prestaciones y más subsidios que perpetúan la dependencia», ha criticado la diputada, preguntando «¿Dónde está el verdadero modelo de inserción laboral y social, y la valentía de reforzar la formación, la ocupación y las oportunidades reales», ha preguntado.

También ha afeado a la diputada de Unidas Podemos la «falta absoluta de memoria económica» sin presupuestos o calendarios previstos en la norma, así como la «falta de consenso» con entidades del tercer sector, consells insulares o ayuntamientos.

«Pretende una carta a los Reyes Magos con propuestas que ya existen en otras normas o medidas que ya están en marcha», ha asegurado la ‘popular’, quien ha dicho a Gómez que es una ley «oportunista» porque «se quiere ir de la Cámara con la medalla puesta».

CONTENIDO DE LA LEY

La proposición de ley que ha impulsado Unidas Podemos pone de relieve los diferentes grados del sinhogarismo y tiene en cuenta diferentes categorías en función del singhogarismo en las ciudades –donde la gente vive directamente en las calles– o en los pueblos pequeños –muchas veces en cuevas o casas en ruinas–.

Entre otras cuestiones, recoge que las administraciones tienen que perseguir cualquier discriminación a las personas en situación de sinhogarismo, así como garantizar la formación y sensibilización adecuada y continuada del personal a su servicio.

También incluye medidas para favorecer la inserción sociolaboral y la formación, así como la atención a víctimas de violencia por aporofobia. Igualmente, recoge que los servicios de empadronamiento tienen la obligación de inscribir en el padrón municipal a las personas en situación de sinhogarismo que residen de hecho en el término municipal.

La ley busca regular las diferentes metodologías para tratar el sinhogarismo. Por un lado, la metodología de escala, que comienza por centros de baja exigencia, seguidos de las casas de acogida y, después, la posibilidad de optar a pisos públicos. Esta metodología, ha dicho Gómez, es más lenta y garantiza menos derechos.

La otra metodología, «mucho más innovadora y eficaz», es la de ‘housing first’. Según Gómez, hay que apostar por esta metodología ya que está demostrado que las personas que pueden acceder a pisos ‘housing first’ mejoran su vida e incluso la normalizan.

Ya que esta metodología es compleja, la ley busca que mientras la gente no puede acceder a pisos ‘housing first’ que las condiciones de dignidad estén garantizadas en la metodología de escala. Por ejemplo, con servicio de ducha, lavandería, de taquilla, de acompañamiento en salud o título de transporte.

Igualmente, la iniciativa tiene en cuenta temas de género y propone una visión interseccional ya que, ha advertido Gómez, las mujeres que viven en la calle «sufren muchísimas agresiones físicas y sexuales».

VOX: «CON LAS PRESTACIONES TE ENTRAN GANAS DE SALIR A LA CALLE»

Para la diputada de Vox María José Verdú, la ley es «uno de los mayores ejercicios de ingeniería social, de intervencionismo económico, de invasión competencial y de manipulación ideológica que hemos visto en esta legislatura».

Si la ley recogiera cómo mejorar la atención a personas sin hogar, ha dicho, Vox la apoyaría. No obstante, para los de Santiago Abascal la iniciativa de Podemos es «un nuevo modelo de sociedad, es un intento de implantar en Baleares, por vía legislativa, un sistema completo de ingeniería social propio de la izquierda más radical»

La diputada ha criticado los servicios básicos que la iniciativa propone establecer que, a su criterio, son «derechos subjetivos» y un «catálogo inabarcable de prestaciones» que «te entran ganas de dejar tu casa y salir a la calle».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:13
Economía

Telefónica incrementa sus ingresos un 1,1% hasta septiembre alcanzando los 26.970 millones y asegura el dividendo para 2025

08:13
Internacional

Fallece Kim Yong Nam, distinguido líder ceremonial de Corea del Norte por dos décadas

08:09
Economía

El salario más común en España apenas supera en un 3% el SMI, revela el Instituto Juan de Mariana

08:09
Economía

La World Travel Market de Londres celebra su edición más grande en 45 años

07:49
Internacional

Disidencias de las FARC secuestran a dos militares en Colombia

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Bolivia refuerza su frontera con Brasil con policías y militares tras enfrentamientos en Río de Janeiro
El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Acelerón del Ejecutivo a la Ley de Protección de menores en red: calendario, pulso político y dudas del sector

porAdrián Lardiez
03/11/2025 - 05:00

(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 18:52

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Actualidad

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la recepción por el el alcalde de Ferrol en la Casa do Concello, el 26 de septiembre, en Ferrol (La Coruña) | RAÚL LOMBA (EUROPA PRESS)
Análisis

Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

04/11/2025 - 05:00
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Pulso político

Tormenta a la vista: el Gobierno aprueba un Estatuto del Becario que no avalan sus socios

04/11/2025 - 05:00
Europa

Bruselas discute su camino hacia la neutralidad climática: España quiere la reducción del 90% de las emisiones

04/11/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

03/11/2025 - 18:52
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist