El Partido Popular ha introducido una moción en el Senado solicitando que el Gobierno incorpore a Baleares dentro de los programas de inversión destinados a la renovación de las infraestructuras del ciclo del agua.
El senador Miquel Jerez, designado por la comunidad autónoma, ha promovido esta propuesta para fomentar las inversiones en áreas como la depuración, la captación, la desalación y la mejora de la red de distribución de agua, tal como ha indicado el PP en una nota de prensa.
En la moción, Jerez ha pedido también que se establezca un plan de inversiones en los Presupuestos Generales del Estado para la actualización del ciclo del agua.
Ha destacado que las necesidades prioritarias de Baleares, especialmente en Mallorca, para los próximos cuatro años son «claras», incluyendo asignaciones de 20 millones de euros para la segunda fase de la depuradora de Palma –EDAR Palma II–, 40 millones de euros para un nuevo emisario submarino en la misma planta y 40 millones de euros para la construcción de la nueva depuradora de Muro-Can Picafort.
«Baleares llevan años arrastrando un grave déficit de infraestructuras hidráulicas y son un territorio insular, sin ríos, sin cuencas hidrográficas y sin posibilidad de trasvases desde otras zonas de España. Dependen de acuíferos subterráneos que están sobreexplotados y de desaladoras que, aunque son necesarias, no son suficientes para cubrir la creciente demanda», explicó Jerez.
Además, mencionó que las reservas hídricas se encuentran en un «preocupante» 52% de su capacidad y la situación «empeora cada año» debido al incremento de la población, la presión turística y los impactos del cambio climático.
«El problema no termina aquí, dado que la UE ha aprobado una nueva directiva que obliga a mejorar el tratamiento de aguas residuales urbanas. Una medida positiva para el medio ambiente pero que exige inversiones urgentes en infraestructuras que hoy, simplemente, no tiene el archipiélago», afirmó Jerez.
Mientras tanto, la presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha comprometido a invertir hasta 600 millones de euros en el ciclo del agua durante su mandato, con el objetivo de «despolitizar su gestión» y «aplicar criterios técnicos». Sin embargo, Jerez ha criticado que el Gobierno central «sigue sin dar respuesta».
«Hace poco, anunció una inversión de 752 millones de euros en obras hidráulicas en seis comunidades autónomas. Una cantidad enorme pero en la que, otra vez, Baleares han quedado fuera», enfatizó.















