El Partido Popular de Baleares ha presentado una proposición no de ley (PNL) en el Parlament este viernes, exigiendo que se solicite al Gobierno español la activación continua de Frontex para frenar las rutas migratorias hacia el archipiélago. La formación política reitera su petición a Pedro Sánchez para que despliegue los recursos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas en las islas, al igual que en las Islas Canarias y las costas andaluzas, después de que se revelara que Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno, no dijo la verdad al afirmar que la agencia ya operaba en Baleares.
El PP destaca que esta nueva petición llega en un momento crítico, ya que Baleares ha experimentado la llegada de más de 6.100 inmigrantes irregulares este año, y los servicios de asistencia de los consells insulares están ‘sobrepasados’ en un 1.000% por la presencia de menores migrantes no acompañados, situación que ‘impide atender este drama humanitario con garantías’ y que demanda una ‘respuesta urgente del Estado y de la Unión Europea’.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, hizo un llamamiento directo al comisario de Interior de la UE, Magnus Brunner, a mediados de octubre para activar Frontex en Baleares, una acción que debe gestionarse a través del Gobierno de España, que continúa ‘mirando a otro lado’ ante el grave problema migratorio. Además, se ha presentado una segunda PNL para que el Parlament inste a la Comisión Europea a incluir la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con el objetivo de abordar los principales desafíos de las islas mediterráneas.
En un evento en Bruselas el pasado 14 de octubre, Prohens también pidió a la UE que reconozca la singularidad de los territorios insulares, destacando que las islas enfrentan desafíos como el cambio climático, la transición económica y el aumento de la inmigración irregular de manera más directa y acelerada.
CRÍTICAS A ALFONSO RODRÍGUEZ
Cristina Gil, diputada del PP, ha criticado duramente al delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, por afirmar falsamente que Frontex estaba operando en Baleares. Gil subraya la necesidad de no confundir a los ciudadanos con operaciones puntuales que no reflejan un despliegue real y continuo de Frontex en el archipiélago. Además, enfatizó la urgencia de que Europa reconozca el impacto real de la insularidad en regiones como Baleares, donde se agravan los desafíos económicos y sociales, y la necesidad de compensaciones específicas y fondos europeos adaptados a las peculiaridades del territorio.













