El partido PSIB ha requerido que Juan Manuel Lafuente, conseller del Mar y Ciclo del Agua, proporcione diversos documentos y ofrezca explicaciones claras en relación con su posible implicación directa en la reforma de la ley de puertos. Este pedido fue comunicado por Marc Pons, diputado y portavoz adjunto del PSIB, en una conferencia de prensa después de la Junta de Portavoces. Pons ya había sugerido anteriormente en el pleno que el conseller podría estar beneficiándose personalmente de la aprobación de la ley, indicando que se encuentra en “una situación de conflicto de intereses”.
Durante la sesión plenaria, Lafuente rechazó tener cualquier beneficio personal en la modificación de la ley, asegurando que su interés se alinea solamente con los del Govern. Además, explicó que su padre, quien falleció, fue accionista de una empresa náutica durante 30 años y se comprometió a suministrar toda la información necesaria sobre su patrimonio relacionado con este sector.
Entre los documentos solicitados a Lafuente por el PSIB se encuentran su declaración de patrimonio, las declaraciones de renta de años anteriores, detalles sobre la aceptación de herencias y las participaciones empresariales. “Nos enfrentamos a un tema significativo, que sugiere el uso de la legislación para favorecer intereses personales”, declaró Pons, exigiendo al conseller “máxima transparencia y diligencia” en la entrega de la documentación requerida.