Desde el PSOE se ha lanzado una propuesta para que el puerto deportivo de Cala en Bosch sea administrado directamente por PortsIB, tras expirar la concesión otorgada en 1995 y ante una situación que se califica de «precaria».
«El PP prefiere mantener una gestión privada mientras que nosotros vemos más adecuado un modelo de gestión directa para que los amarristas actuales sigan y la lista de espera de los ciudadanos de Ciutadella progrese», declaró Marc Pons, diputado socialista del Parlament.
El partido socialista sostiene que la administración directa «es la mejor forma de asegurar el control público sobre este importante dominio portuario de Ciutadella y Menorca», argumentando que este sistema promueve la transparencia decisional, evita la perpetuación de privilegios y favorece una gestión alineada con el bien común.
Estas propuestas forman parte de las enmiendas al proyecto de ley de puertos iniciado por el PP, con el objetivo de potenciar la gestión pública, proteger los derechos de los amarristas y asegurar que los puertos balearicos favorezcan a los ciudadanos y no a intereses privados.
Otras enmiendas presentadas por los socialistas incluyen la restricción de inscripciones en listas de espera de amarres a residentes baleares y la evaluación de la gestión directa por parte de PortsIB tras la finalización de las concesiones privadas.
El PSOE ha pedido al PP que actúe con «responsabilidad y sentido común» y no privatice nuevamente Cala en Bosch, permitiendo la gestión directa para los habitantes de Ciutadella que esperan un amarre.
Pepe Mercadal y Sito Ferrer, secretarios generales del PSOE en Menorca y Ciutadella respectivamente, junto con el diputado Marc Pons, han dialogado con la Asociación de Amarristas de Menorca para reafirmar su compromiso y anunciar que se presentará una moción en el Ayuntamiento de Ciutadella y en el Consell de Menorca en la misma línea.










