Rosa Estaràs, eurodiputada del Partido Popular, ha hecho un llamado a la Comisión Europea para instaurar una ley europea anti-discriminación que «proteger a todos los colectivos y personas» y, en particular, a los más «vulnerables».
Durante una sesión plenaria del Parlamento Europeo, Estaràs ha destacado la necesidad de esta medida en un contexto de alta «polarización» y numerosos «delitos de odio», lo que ha llevado a retrocesos en las libertades civiles en ciertos Estados miembros. Por ello, ha pedido a la Unión Europea «más ambición política» en la protección de los derechos fundamentales.
Estaràs ha subrayado la importancia de no dar por sentada la democracia o los derechos fundamentales, ya que se deben «luchar día a día». También ha enfatizado que cualquier intento de «prohibir y limitar las expresiones de diversidad es un ataque a la línea de flotación de la Unión Europea […] No es un ataque al colectivo LGTBI, es un ataque a todos los que defienden la democracia y los valores europeos, por lo tanto, es un ataque a la humanidad».
Adrián Vázquez, otro eurodiputado del PP, ha comentado sobre la prohibición del desfile del Orgullo LGTBI en Budapest, describiéndolo no como una muestra de fuerza, sino de «miedo». «Miedo a que cada uno viva su amor en libertad. Miedo a los mismos valores que han construido el continente y miedo a que la gente se exprese en libertad», ha explicado.
Vázquez también ha hecho un llamado a no retroceder en la defensa de los derechos individuales contra aquellos que desde posiciones extremas dictan «cómo vivir la vida. Amen a quien amen, voten a quien voten», y ha enfatizado la responsabilidad de los representantes de la ciudadanía europea en defender los valores que «han hecho grande a Europa», como la familia en todas sus formas, la libertad y la dignidad del individuo.
Finalmente, ambos eurodiputados han coincidido en que la defensa de la libertad, la dignidad humana y la no discriminación «no es negociable y debe estar en el centro del proyecto europeo». «El Grupo Popular reafirma su compromiso con los derechos fundamentales y pide a la Comisión que actúe con firmeza para protegerlos», han concluido.















