Vox ha señalado que es esencial establecer un calendario de cumplimiento de los acuerdos previos con el PP antes de negociar su apoyo al nuevo techo de gasto propuesto por el Govern. La formación critica que el Govern afirme haber ejecutado el 90% de su programa, mientras que «no se ha cumplido ni el 3 por ciento» del programa de Vox.
«No puede ser que durante dos años hayamos estado, por responsabilidad, sosteniendo al Govern, que no tiene una mayoría absoluta, y no haya tenido el respeto que se merecen nuestros votantes y los acuerdos mantenidos en privado y de los presupuestos», declaró Manuela Cañadas, portavoz de Vox en el Parlament, tras la Junta de Portavoces.
Cañadas subrayó la necesidad de fijar un calendario de cumplimiento antes de considerar cualquier apoyo a nuevas cuentas autonómicas, negando que sus exigencias sean una forma de chantaje. Además, mencionó las 20 propuestas de resolución del Debate de Política General, centradas en educación, migración y lengua, incluyendo la demanda de eliminar la enseñanza de religión islámica en las escuelas y no renovar el convenio con la Comisión Islámica de España.
En temas migratorios, Vox propone medidas estrictas como la creación de un registro autonómico de migrantes, la deportación inmediata de menores migrantes y la limitación de acceso a ayudas sociales y servicios sanitarios a los que ingresen de forma ilegal en España. También solicitan más vivienda y menos burocracia para enfrentar la emergencia habitacional en Baleares, proponiendo la transformación de la Gerencia de Urbanismo en un ente más ágil y eficiente.
En cuanto a la educación, el partido demanda que el castellano y el catalán sean lenguas vehiculares en todas las etapas educativas y propone una auditoría integral del gasto político para reducir la presión fiscal sobre las familias y empresas de las islas.