El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró el pasado 12 de julio que, de ahora en adelante, se conmemorará anualmente el día en que se anuló la sentencia por traición contra Alfred Dreyfus, en uno de los juicios más emblemáticos de antisemitismo.
‘El 12 de julio de 1906, el Tribunal de Casación devolvió a Alfred Dreyfus los bienes más preciados de un hombre honesto: su inocencia, su libertad, su dignidad y su honor’, resaltó Macron mediante un comunicado.
Por este motivo, ‘cada 12 de julio se realizará una ceremonia en memoria de Dreyfus, celebrando el triunfo de la justicia y la verdad sobre el odio y el antisemitismo’, anunció.
‘Alfred Dreyfus y quienes, a través de su caso, lucharon por la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad seguirán siendo el modelo a seguir en nuestro comportamiento’, señaló Macron.
Además, Macron hizo un llamado a ‘mantenernos alertas y perseverar en la lucha contra estos viejos demonios antisemitas’, ‘más que nunca’, recordando que en 2026 se celebrarán 120 años desde que se reconoció la inocencia de Dreyfus.
La cancelación del veredicto ocurrió doce años después de que comenzara el juicio por traición al oficial judío francés. Posteriormente, Dreyfus fue reincorporado al Ejército y recibió la Legión de Honor en una ceremonia en la misma Academia Militar donde fue degradado en 1895.
















