El Gobierno de Jordania ha confirmado que Israel ha deportado a más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla a Jordania este martes, tras haber sido interceptados en alta mar por las fuerzas israelíes la semana anterior. Entre los deportados se incluye una ciudadana jordana y 130 extranjeros, según ha comunicado el Ministerio de Exteriores jordano a través de la red social X.
El portavoz del Ministerio, Fuad al Mayali, informó que los deportados incluyen nacionales de múltiples países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, y muchos otros. Aunque no se han revelado sus identidades específicas, se ha trabajado con diversas embajadas para facilitar su retorno seguro. Además, se ha mencionado que otros dos jordanos ya habían sido enviados previamente a Jordania desde Israel, pasando por Turquía.
Los activistas, que formaban parte de una flota de más de 40 embarcaciones, fueron forzados a desembarcar en el puerto de Asdod en Israel. De los 49 españoles que viajaban en la flota, 48 han sido deportados, quedando una mujer detenida por un incidente durante su custodia. La flotilla, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, ha denunciado el abordaje como un acto ilegal y una muestra de desobediencia civil frente a lo que consideran una «normalidad genocida».
En contexto, la ofensiva de Israel en Gaza ha resultado en más de 67.100 muertes palestinas, incluidos casos de desnutrición y hambre, exacerbados por restricciones a la entrega de ayuda humanitaria. Esta situación ha llevado a la declaración de hambruna en partes del norte de Gaza.