Desde julio de 2024, España ha acogido a 44 menores procedentes de Gaza que presentaban heridas o enfermedades, según confirmó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Estos menores, junto a sus familiares, han sido trasladados a diferentes comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Navarra, Asturias, Madrid y Toledo para recibir tratamiento médico adecuado.
Muchos de ellos vienen con enfermedades de origen oncológico, lo que pone de manifiesto que la cooperación internacional salva vidas, destacó Saiz tras una reunión en el Ministerio con el equipo de gestión migratoria. La ministra agregó que se está trabajando para facilitar la llegada de más niños a España.
El proceso de evacuación se ha realizado en colaboración con la ONG Accem y programas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y los menores han recibido una autorización especial de tres meses para su estancia en el país. Saben que nuestro lugar siempre ha sido, desde el primer minuto, ese liderazgo internacional pidiendo una solución que pase por los dos Estados y, por supuesto, exigiendo que acabe esta catástrofe humanitaria, y trabajando intensamente por la paz e intensamente para pedir ese alto fuego en Gaza, explicó Saiz.
En cada operación, se aplica un protocolo que asegura una respuesta rápida y coordinada. Los beneficiarios primero reciben un visado extraordinario de 90 días, basado en el artículo 42 del Reglamento de Extranjería por circunstancias excepcionales, expedido por el Consulado General de España en El Cairo.
Durante esos 90 días, se cubren las necesidades básicas de los evacuados mediante un fondo de contingencia, y tras ese periodo, pueden solicitar asilo y ser incluidos en el Programa de Protección Internacional para su integración en España.
Además de estas operaciones, el Gobierno también evacuó a 139 ciudadanos españoles y sus familiares de Gaza entre noviembre y diciembre de 2023, ofreciendo servicios de acogida y atención integral para promover su autonomía y facilitar su inclusión social en diferentes comunidades autónomas.















