El Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, actualmente en el poder, ha establecido un acuerdo de coalición con el partido Innovación, rival en la arena política. Este movimiento es crucial para que Sanae Takaichi, conocida por sus posturas ultranacionalistas, tenga la oportunidad de convertirse en la próxima primera ministra del país, marcando así el fin de la histórica colaboración con el Komeito, su aliado minoritario por más de 25 años.
El pacto fue firmado este lunes por Hirofumi Yoshimura, presidente de Innovación, y Takaichi, tras una significativa reunión con altos funcionarios de ambos partidos. Un aspecto central de este acuerdo es la propuesta de reducir en un diez por ciento los escaños de la Dieta, el parlamento japonés.
«Compartimos la misma visión que el PLD y nuestro deseo de fortalecer a Japón», destacó Yoshimura en una conferencia de prensa, anunciando que entre las prioridades del futuro gobierno se encuentran la elaboración de un presupuesto suplementario y la eliminación de subsidios para gas y electricidad. Además, se ha acordado abolir el impuesto sobre el consumo de alimentos y terminar con las donaciones corporativas y de organizaciones a los partidos políticos, informó la cadena NHK.
Tras la renuncia del primer ministro Shigeru Ishiba, debido a la severa derrota en las recientes elecciones de la Cámara Alta en julio, Takaichi fue elegida líder del PLD. La ruptura del PLD con Komeito se dio en el contexto de la elección de Takaichi, una figura conservadora y controvertida que logró superar a su principal adversario, el ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi.
Actualmente, Innovación posee 19 escaños en la cámara baja de la Dieta, que se sumarán a los 100 del PLD. Aunque esta nueva coalición conservadora no tiene mayoría en la Cámara, es improbable que la oposición logre consensuar un candidato único que rivalice con Takaichi.